Borrar
'Game changer' (Cambio de las reglas del juego), de Banksy. AFP
Banksy tritura su récord y roza los 20 millones de euros en una subasta

Banksy tritura su récord y roza los 20 millones de euros en una subasta

Con 'Game changer', su homenaje a la sanidad británica, duplica su cotización / Todo el dinero de la venta se destinará a los sanitarios que luchan en primera línea contra la pandemia desde hace un año

Martes, 23 de marzo 2021, 19:43

El misterioso Banksy ha triturado su propio récord de cotización. Un dibujo del esquivo artista británico titulado 'Game changer' (Cambio de las reglas del juego) se subastó este martes por 19,4 millones de euros. Multiplicó por dos su marca anterior con la venta de una obra que homenajea al personal sanitario en plena pandemia. El dinero de la subasta será donado en su totalidad al sistema público de salud británico.

Realizado en mayo de 2020 como homenaje a los sanitarios en lo más duro de la pandemia, 'Game changer' se remató en 16.758.000 libras en la subasta celebrada en la sede de Christie's de Londres. Superó con creces su precio de salida, de apenas dos millones de libras, y alcanzó el precio más alto jamás alcanzado por una obra del misterioso creador.

Hasta ayer las piezas más caras del artista y grafitero eran el lienzo 'Involución en el parlamento', su sulfúrica visión de la cámara de representantes británica con monos en los escaños subastado en 2019 en Sotheby's por 10,2 millones de euros, y 'Show me the Monet', por la que se pagaron 8,2 millones.

En blanco y negro, el dibujo del récord muestra a un niño jugando con una muñeca vestida de enfermera con capa y mascarilla a la que convierte en una super-heroína voladora tras tirar a la basura sendos muñecos de los superhéroes Batman y Superman. La obra muestra un único punto de color: la cruz roja que la muñeca luce en el pecho.

Con esa imagen Banksy quiso evidenciar su respeto hacia quienes desde hace más de un año luchan contra el coronavirus en primera línea en el Reino Unido. El artista la depositó a las puertas del hospital de Southampton, en el sur de Inglaterra, con una nota que decía: «Gracias por todo lo que estás haciendo. Espero que esto ilumine un poco el lugar, incluso si es solo en blanco y negro».

El dinero de la subasta se destinará a organizaciones benéficas de la sanidad pública británica y el Hospital General de Southampton se quedará con una reproducción de la pieza. En un vídeo compartido por el hospital a principios de este mes, el personal daba las gracias a Banksy por la obra. La enfermera Steph Gurney dijo que «significaba mucho que un artista de renombre mundial quiera donar una obra a nuestro hospital».

En un texto para la subasta, Christie's estima que la obra «se desvía del estilo irreverente habitual de Banksy» y representa «un homenaje personal a aquellos que siguen cambiando el rumbo de la pandemia». «Como obra de arte, sin embargo, seguirá siendo para siempre un símbolo de su tiempo: un recordatorio de los que verdaderamente cambian las reglas de juego en el mundo y del trabajo vital que realizan», agregaba el texto.

También se barajó que el dibujo pudiera tener un trasfondo político, ya que fue donado muy poco después de que el primer ministro británico, Boris Johnson dijera que las pruebas de anticuerpos podrían constituir un «game changer» en la lucha contra la devastadora pandemia.

Banksy, que mantiene en secreto su identidad, no ha dejado de crear obras durante la pandemia. Disfrazado de limpiador, en julio pasado pintó con aerosol una serie de ratas animando a la gente a usar mascarillas en el metro londinense. En diciembre, dibujó a una mujer estornudando.

La epidemia de coronavirus ha causado más de 126.000 muertos en el Reino Unido, el peor cómputo de toda Europa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Banksy tritura su récord y roza los 20 millones de euros en una subasta