Secciones
Servicios
Destacamos
Hace unos días la web www.jaleoriojano.com celebró su tecer cumpleaños y lo hizo con un número redondo, ya que coincidió con el registro número 1000. Una cifra de record para nuestra pequeña comunidad.
«Tras muchas horas de trabajo, esfuerzo y dedicación invertidas en ... favor de la memoria musical de La Rioja, acabo de subir el registro número 1.000 a la web, cuyo protagonista es la Banda Municipal de Música de Calahorra«, anunciaba en su cuenta de Facebook Fran Gonzalo, creador de Jaleo Riojano, una web que recoge información de todos los grupos musicales riojanos desde los años cincuenta hasta ahora y que pretende ser un homenaje a los músicos riojanos de ayer, hoy y siempre de diferentes estilos y épocas. Y todo ello sin ningún ánimo de lucro, solo por puro amor a la música.
La web surgió hace trece años cuando el músico y escritor Fran Gonzalo publicó el libro de 'Historia del heavy metal en La Rioja', el primer libro que editó, pero en el que no pudieron tener cabida varias bandas por diferentes motivos. Años después, Fran decidió retomar el proyecto y aglutinar en una web toda la información musical de La Rioja, «una comunidad pequeña pero en la que existe un gran movimiento musical».
El mantenimiento de Jaleo Riojano es «una tarea muy bonita, sobre todo cuando descubres un grupo antiguo, por todo lo que supone. En cierto modo me gusta pensar que al incluirlos en Jaleo Riojano los rescatamos del olvido en la gran mayoría de los casos». Y es que para Fran «la música es cultura y como tal, nuestros músicos no deberían ser olvidados, más allá de sus logros y vivencias».
Su puesta en marcha fue muy laboriosa, ya que la web tiene un gran proceso de documentación: hay biografías, fotografías y vídeos, que Fran fue minuciosamente recopilando por su cuenta y gracias a amigos y conocidos de la música que le ayudaron aportando información. «En muchos casos se trataba de información que no estaba digitalizada. Hay decenas de imágenes y vídeos de grupos ya desaparecidos. Es una manera de que las nuevas bandas tengan un espacio donde verse reflejados, pero también para que conozcan a las antiguas.
El proyecto arrancó con modestia, pero poco a poco se ha ido haciendo grande. En su primer año de vida ya había 630 bandas registradas y dos años después la cifra supera las 1.000 bandas, ordenadas por décadas, por localidades, por orden alfabético y por estilos musicales.
El músico y blogger riojano Fran Gonzalo (1973) ha puesto desde finales de los ochenta sus baquetas al servicio de diversos bandas como por Nilo, Barra Libre, Falsa Identidad, Aposento, Silencio Absoluto, Zenobia e Innervoice. Colaborador en medios especializados como Rock Hard, Metals y RafaBasa, ha dirigido también los espacios radiofónicos Metalmorfosis en Onda Fuenmayor y Alto Voltaje en Punto Radio La Rioja. Fue responsable del blog 'Metal Pesado' en larioja.com.
Fran es el autor de los libros 'Y estalló el Rock'. 'Historia del Heavy Metal en La Rioja' y 'Tierra Santa Viviendo un sueño' (Ediciones 4 de Agosto). Hace ahora justamente tres años creó la web jaleoriojano.com, un registro online de formaciones musicales.
«Durante estos dos últimos años el proceso de documentación ha sido más lento, con cuentagotas, ya que el grueso de la información ya estaba subido. A pesar de ello no pensaba llegar a los 1.000 registros en sólo tres años, es una locura. No olvidemos que somos la comunidad más pequeña», subraya Fran.
Lo que está claro es que en La Rioja movimiento musical ha habido siempre, tal y como se demuestra en Jaleo Riojano. «Hoy en día y gracias a las nuevas tecnologías y el amplio rango de material musical e instrumentos, al alcance de todos, tenemos una escena muy viva aunque también efímera, con mucho movimiento entre músicos y sus diferentes proyectos», admite.
Fran Gonzalo quiere hacer hincapié en que Jaleo Riojano «no es un proyecto personal, es una web de todos y para todos los riojanos. Se trata de un espacio que recopila nuestro bagaje musical y como tal, me gustaría compartir esta labor de documentación con más gente, sobre todo para garantizar su continuidad en un futuro. Son tres años dedicando muchas horas a la búsqueda de información y me gustaría que participaran más personas en el proyecto».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.