El encuentro de arte de Baños de Río Tobía 'Bañarte', nació hace ya cuatro años con pocas pretensiones más allá de ser «algo eventual que acercara el arte a las zonas rurales», según su creador y coordinador, Carlos Villoslada, el artista natural de Baños de Río Tobía que recogió el guante lanzado desde al área cultural del Ayuntamiento bañejo.
Publicidad
La clave estuvo en «la buena respuesta de la gente del pueblo y de la de otros lugares que viene a participar del evento, por lo que creímos que debía seguir». De esa manera cada año un grupo de artistas nacionales e internacionales, acuden a la llamada de Villoslada para participar en una iniciativa que tiene como eje un rasgo singular.
Se trata de que el artista se tiene que plantear un trabajo relacionado con el tema central de cada edición, y crearlo en un punto de la localidad, delante de la gente de Baños o de otros lugares que se quieran acercar, y con ello asumen que se deben de someter a las cuestiones que el público les pueda ir planteando. De hecho, en ocasiones las propias iniciativas artísticas ya cuentan para su ejecución con las aportaciones populares. O en otras, se ha dado el caso de que la creación buscaba provocar la complicidad o la interacción con el público.
Bajo esas premisas cada agosto Baños se convierte en un punto de cita imprescindible para quienes aman el arte, e incluso para los que solamente sienten cierta curiosidad artística. La variedad de estilos y temáticas ofrecen la posibilidad de pasar unas horas en la localidad no solo admirando las creaciones de los pintores, escultores u otro tipo de creadores, empapándose de las últimas tendencias artísticas, dicho de otra manera, de lo que se cuece en las vanguardias del arte actualmente.
Confiesa Carlos Villoslada, el auténtico padre de la criatura 'Bañarte', que él no tenía previsto exponer en esta edición del encuentro de arte de Baños de Río Tobía, de donde es natural, como tampoco quiso hacerlo en los tres años anteriores. «Yo prefiero que sean otros los que creen delante de la gente y muestren sus trabajos».
Sin embargo, «buscando un artista que hiciese trabajos con materiales reciclados, una amiga mía me dijo que para qué buscaba cuando yo tengo esos trabajos, y es cierto, porque yo trabajo con materiales encontrados, que voy reciclando».
Por si fuera poco, se ofrece esa oportunidad única que, como bien dice el coordinador del encuentro, «para el espectador es un lujo encontrarse al artista y verlo crear, es algo que no tenemos todos los días. Puedes ir a un museo o a una galería y encuentras la obra, pero no al artista creándola. A la gente le encanta esa cercanía».
Publicidad
El encanto debe de ser recíproco, ya que Villoslada indica que «a los artistas que están trabajando en las calles, que salen de su estudio, para ellos es como un reto. El crear en un espacio abierto a un público que está continuamente preguntándoles cosas sobre su obra les encanta».
Pero este año se cuenta con otra singularidad. Dos de las piezas principales de 'Bañarte', dos de sus baluartes, como son el propio Villoslada y el fotógrafo oficial del encuentro, Xavier García Vaquero, han montado sendas exposiciones que han despertado la curiosidad y admiración de bañejos y foráneos.
Publicidad
El primero, que prefiere «que sean los artistas invitados los que muestren su trabajo creativo», en cierto modo se ha visto impelido a colgar sus trabajos en una sala que ya se está convirtiendo en un clásico, el taller de José Domingo, que es una antigua carpintería situada en la calle La Dehesa. Allí está 'Objetos encontrados'. Se trata de un conjunto de obras que el artista ha creado en los últimos años, que parten de un mismo objetivo, en el que se combinan materiales como la cerámica, las telas, el hierro o la materia orgánica con otras técnicas como es el bordado o el kintsugi.
Por su parte García Vaquero, ofrece su montaje fotográfico 'Compañeros de paseo', y lo hace en la Ermita del Rosario. Consiste en una serie de fotografías realizadas entre 2015 y 2019 por los alrededores de Baños y en que engloban las cuatro estaciones del año. Con ella se invita a reflexionar sobre cómo todo lo cotidiano de la naturaleza se nos puede convertir en invisible.
Publicidad
El fotógrafo Xavier García Vaquero es catalán, pero casado con una bañeja que le ha contagiado su amor por Baños. Lleva desde la primera edición de 'Bañarte' siendo el fotógrafo oficial, pero este año ha dado un paso más. «Villoslada me propuso si quería participar con una exposición, y como el tema estaba relacionado con el medio ambiente y la naturaleza, le dije que yo tenía hecha una colección de flora y fauna de alrededor del pueblo, y esa es mi aportación».
Con ella se trata de «reflexionar sobre la cantidad de flores o insectos que tenemos al lado de donde paseamos a diario y no las vemos, porque no nos fijamos».
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.