«Es necesario considerar la danza dentro de los parámetros del arte, de su historia y evolución». Meritxell Barberá e Inma García, creadoras y directoras de la compañía valenciana de danza contemporánea Taiat Dansa presentan en el Bretón (a las 20.30 h.) 'Man Ray', ... una pieza coreografiada por ambas inspirada en la figura del fotógrafo Man Ray. Se fija concretamente en la relación fetichista del fotógrafo y sus musas y, por extensión, de todas las relaciones entre los artistas hombres y sus modelos femeninas. «A veces inspiran, otras veces son simples objetos», afirman las autoras.
Publicidad
Sobre el escenario, Cristina Reolid, Cristian Arenas, Miguel Ángel Fernández, Kilian García, Cristian González, Jon López, Joel Mesa, Martxel Rodríguez y José Belda danzan la música de Caldo (David Barberá) y el acompañamiento dramatúrgico de Eva Zapico.
'Man Ray' compañía Taiat Dansa (danza contemporánea)
Coreografía y dirección Meritxell Barberá e Inma García
Música Caldo (David Barberá)
Bailarines Cristina Reolid, Cristian Arenas, Miguel Ángel Fernández, Kilian García, Cristian González, Jon López, Joel Mesa, Martxel Rodríguez y José Belda
Teatro Bretón, 20 30 h.
«Relaciones extremas, especialmente entre los artistas de la corriente surrealista, y de cierta manipulación hacia la imagen, el cuerpo de la mujer y su sexualidad a lo largo de la historia del arte. En esta pieza Man Ray se multiplica, aparecen todas sus identidades de manera obsesiva y refleja una estructura de la realidad dictada por los hombres. Por sus reglas, por sus aparatos. Por sus ojos fotográficos».
Meritxell Barberá e Inma García fundaron su propia compañía, Taiat Dansa, en 2003. Desde entonces han presentado sus creaciones en distintos espacios de referencia y festivales. Ahora llega al Festival de Teatro de Logroño, que siempre tiene hueco para la danza, considerándola -como ellas mismas defienden- dentro de los parámetros del arte»
«Parece que su andadura siempre ha ido por un camino distinto al resto de las artes. Nosotras sentimos la necesidad de bailar, crear y coreografiar atentas al presente más inmediato, en escucha continua con el contexto ideológico, social y artístico que sacude al arte. Para nosotras es vital acercar la danza a quien la desconoce, para ello es necesario crear cercanía y complicidad con el público».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.