Borrar
Imagen de 'Averno', de la compañía Marcat Dance. ALBERTO RODRIGÁLVAREZ
'Averno', el cielo de Mario Bermúdez

Danza contemporánea

'Averno', el cielo de Mario Bermúdez

La compañía Marcat Dance presenta en el Bretón la premiada obra del coreógrafo jienense inspirada en el infierno de Dante

J. Sainz

Sábado, 5 de abril 2025, 08:42

Para vivir un infierno no hace falta irse debajo de la tierra. El infierno pueden ser los otros y, por tanto, también podemos serlo nosotros mismos'. Dante y una lúgubre cita de Sartre inspiran 'Averno', la obra que la compañía de danza contemporánea Marcat Dance presenta en el Teatro Bretón (a las 20.00 horas). Su autor, el bailarín y coreógrafo andaluz Mario Bermúdez Gil, la interpreta junto con Catherine Coury, Marilisa Gallicchio, Javier de la Asunción, Andrea Pérez, David Eusse y Raúl Melcón.

«'Averno' es un trance sensorial –explica su creador–, un viaje en el que el espectador se sumerge de principio a fin, empatizando con los intérpretes, navegando entre la comunidad y lo individual. Un viaje donde se nos revela el poder de la liberación y la desnudez de nuestra entidad».

  • 'Averno' (danza contemporánea)

  • Coreografía y dirección Mario Bermúdez Gil

  • Música José Pablo Polo

  • Intérpretes Mario Bermúdez, Catherine Coury, Marilisa Gallicchio, Javier de la Asunción, Andrea Pérez, David Eusse y Raúl Melcón

  • Compañía Marcat Dance

  • Teatro Bretón 20.00 horas

Bermúdez es uno de los jóvenes coreógrafos españoles más importantes del momento. Su carrera es excepcional. Empezó a bailar cuando tuvo que dejar el atletismo por una lesión. Probó el hip hop y llegó a la Escuela de Artes Escénicas de Málaga. Se formó en contemporánea con Blanca Li en el Centro Andaluz de Danza. Con 22 años, ya como profesional y de la mano de Jennifer Muller, pasó una temporada en Nueva York. En Israel fue primer bailarín de la Batsheva Dance Company y recorrió el mundo durante cuatro años, hasta que, huyendo del conflicto árabe-israelí, regresó a España para crear su propia compañía con su compañera, la bailarina Catherine Coury.

«'Averno' es un trance sensorial, un viaje donde se nos revela el poder de la liberación y la desnudez de nuestra identidad»

Primero lo intentaron en Madrid, luego en Sevilla y finalmente se establecieron en el pueblo natal de él, en Vilches (Jaén). Allí tiene su sede Marcat Dance, han creado el festival de danza contemporánea Vildanza y trabajan para mantener un espacio de residencia de artistas.

Artísticamente, Mario ha desarrollado «un lenguaje propio a partir de un baile sensual y extravagante entre líneas que se reconocen en la danza clásica y contemporánea». Inmerso en un espléndido momento de madurez coreográfica, continúa indagando con un estilo físico, intenso y deslumbrante, profundamente arraigado y conectado con las emociones y contradicciones humanas.

En 'Averno', una pieza oscura nacida de la frustración por las dificultades de la danza en el país, toma como referencia la 'Divina comedia'. La composición fue distinguida como mejor espectáculo, mejor bailarina y mejor vestuario en los Premios Escenario de Sevilla 2023 y premio Talía 2024. Su autor, ya consagrado, ganó el Ojo Crítico ese año.

«Este viaje –dice– acerca a cada intérprete a su verdadera esencia, a su yo más intuitivo y animal. Por el camino deben enfrentarse a las versiones más oscuras de sí mismos: sus dudas, miedos y debilidades. Pero también existe en ellos una gran fuerza de unidad y conciencia, como un solo viajero, donde todos se convierten en espejo y paisaje hasta descubrir que pueden encontrar la libertad incluso en los lugares más oscuros y desconocidos».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 'Averno', el cielo de Mario Bermúdez