Borrar
Carlos Gelabert, durante el montaje de la exposición en Lomos. J.E.
El arte vuela a Lomos de Orios
Exposición

El arte vuela a Lomos de Orios

El enclave camerano exhibe desde el día 14 una treintena de obras del mallorquín Carlos Gelavert y un montaje audiovisual de Juamma Valentín

Javier Ezquerro

Logroño

Miércoles, 11 de enero 2023, 01:00

Quien suba a Lomos de Orios a partir de este sábado para ver su ermita, caminar o simplemente contemplar los bellos paisajes que se divisan desde este enclave de Cebollera, podrá también disfrutar de una interesante exposición artística en el espacio acondicionado para tal fin en la ermita. No es la primera vez que Lomos de Orio y arte se combinan en un atractivo binomio capaz de atraer visitantes hasta este solitario rincón de la sierra. Roberto Pajares, 'El Pájaro', santero de Lomos y escultor, ha impulsado a lo largo de los años otras iniciativas artísticas en este entorno, como las recordadas exposiciones escultóricas a base de piezas diseminadas por el bosque.

La muestra que se exhibirá a partir del día 14 se expone dentro de la ermita, en la planta superior acondicionada para la ocasión. Bajo el título 'El vuelo del suelo', este espacio acoge una treintena de obras del artista mallorquín Carlos Gelavert, doctor en Bellas Artes, y se exhibirá también un vídeo de Juanma Valentín, quien a su vez es comisario de la exposición. Gelavert, Valentín y Pajares son viejos amigos y los artífices de esta singular iniciativa que pivota sobre tres ejes: las esculturas del primero, el montaje audiovisual del segundo y el enclave que aporta en tercero como marco singular de la exposición.

De hecho, muchas de las obras de Gelavert tienen como punto de interés diminutas ermitas o ruinas enmarcadas en paisajes imaginarios de piedra o conchas marinas que evocan épocas pasadas, en un claro paralelismo con lo que representa Lomos de Orios. «La exposición –afirma el escultor– es fruto de un estudio de la arquitectura tradicional, de las ermitas, de lugares sagrados, abandonados, las ruinas, en definitiva, en torno a la poética de estos enclaves. Mis trabajos no dejan de ser evocaciones de paisajes románticos, de aquello que nos habla de estos lugares desiertos. Al final, la exposición es eso, un recorrido por un conjunto de piezas que hablan de fracasos, de naufragios, de mundos que han desaparecido».

Muchas de las obras tienen como punto de interés ermitas o ruinas en paisajes imaginarios

La exposición, que abre este sábado a las 12 del mediodía, podrá visitarse hasta el 1 de abril en horario de 11.30 a 14 horas. Quien quiera confirmar ya su presencia puede llamar al teléfono 941 747 010 o enviar un correo a la dirección roberto_pajaro@hotmail.com para garantizarse la atención del santero y que le abra las puertas del recinto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El arte vuela a Lomos de Orios