Grupo de socios y amigos del Centro Riojano en Madrid en una imagen tomada el 21 de abril de 1967. Centro Riojano en Madrid

120 años difundiendo La Rioja en Madrid

Un pequeño grupo de riojanos afincados en la capital de España fundaron el Centro Riojano de Madrid en el número 11 de la calle Clavel, con Pedro Pablo Buesa Pisón como presidente

JORGE MATUTE

Miércoles, 10 de marzo 2021, 07:48

El 10 de marzo de 1901 España vivía una etapa de inestabilidad política, tras la dimisión días antes del entonces presidente del Ejecutivo central, Marcelo ... Azcárraga y Palmero. Después, tras la caída del Gobierno de Francisco Sivela a causa de las desavenencias internas ocasionadas por las discrepancias sobre el gasto público entre los miembros del gabinete, Azcárraga y Palmero se convirtió en presidente de un Consejo de Ministros que solo duraría 5 meses en activo. Una dimisión que llevó a convocar unas elecciones generales y que ganaría de nuevo el riojano Práxedes Mateo Sagasta con alrededor del 65% de los votos.

Publicidad

En aquella misma fecha de hace 120 años, también en la capital de España, un pequeño grupo de riojanos afincados en la ciudad decidieron fundar el Centro Riojano de Madrid. Para su creación, los promotores recogieron adhesiones en una tienda de vinos de la calle de San Marcos y una administración de lotería en la Puerta del Sol, dos puntos neurálgicos en el Madrid de principios del siglo XX. Una vez contaron con los apoyos suficientes, establecieron la casa de los riojanos en la céntrica calle Clavel, 11, bajo una junta presidida por Pedro Pablo Buesa Pisón y de la que formaba parte Eduardo Masip y Budesca, José María Valderrama como tesorero y Francisco Loma Osorio como secretario.

Celebración de San Bernabé, en 1950. C. R. M.

Días después, el 24 de marzo se celebró el acto de inauguración al que acudieron los riojanos más relevantes que en aquella época habitaban en Madrid. Entre los presentes destacaron Práxedes Mateo Sagasta, que sería nombrado presidente honorífico del centro, Amós Salvador, Tirso Rodrigáñez, Miguel Villanueva, el Marqués de Orovio, Luis Garrido Juaristi o Florencio Barriobero, entre otros. Desde aquella primera sede, el Centro Riojano de Madrid ha estado situado en diversos emplazamientos de la ciudad. Durante los primeros 50 años de historia, la casa de los riojanos en la capital cambió nueve veces de sede, hasta que se estableció en el número 19 de la calle Pizarro, primero, para mudarse en 1984 a su sede actual en la calle Serrano 25.

Los promotores recogieron adhesiones en una tienda de vinos y una administración de lotería

Dieciséis presidentes

Desde hace más de 35 años, es en este señorial y privilegiado emplazamiento donde el Centro Riojano de Madrid desarrolla diariamente su actividad difundiendo y ensalzando a La Rioja en la capital de España. Tras cruzar el marco de la puerta de la primera planta del edificio situado en la intersección de las calles Serrano y Hermosilla, todos los que pisan este espacio del centro de la península ibérica se sumergen en el sentir y en los valores que caracterizan a la región. Ahora, lejos queda aquella primera junta de Gobierno, que en la actualidad preside Jose Antonio Rupérez Caño desde el año 2018 tras ser elegido por los socios de la casa, sucediendo así a Pedro López Arriba, máximo dirigente de la institución entre 2007 y 2018.

Publicidad

Vídeo. TVR

Durante sus 120 de historia, el Centro Riojano de Madrid ha contado con 16 presidentes, que han trabajado para convertir a la institución en el mejor altavoz de la comunidad en la capital de España. Una labor que junto con los trabajadores de la casa y el insuperable esfuerzo de centenares de riojanos que se han acercado y de los numerosos socios con los que cuenta el centro, ha posibilitado situar a las distintas actividades recogidas en su programa en un referente de la vida social madrileña.

Eventos como el trofeo Rioja y Oro, que cada año distingue al toreo más laureado de la feria de San Isidro de Madrid, la celebración de las fiestas de San Bernabé y San Millán, las citas enológicas que unen vinos de la región con otros internacionales, las numerosas conferencias, presentaciones y charlas o su propio restaurante lo han convertido en el mejor escaparate de La Rioja en Madrid y en un lugar de encuentro para aquellos riojanos que visitan o han tenido que trasladar su residencia habitual a la villa.

Publicidad

Excursión a La Granja (Segovia) en 1952. C. R. M.

Hoy, después de 120 años de aquel 10 de marzo de 1901, con miles de socios en su tener, decenas de miles de encuentros y vivencias en su haber, la casa de La Rioja en Madrid se viste de gala para celebrar el centésimo vigésimo aniversario de su fundación en la capital de España.

Baile de Nochevieja en 1953. C. R. M.

Comida de San Bernabé, en 1977. C. R. M.

Entrega del Trofeo Vestido de Luces Rioja y Oro al diestro José Tomás, en octubre de 2008. C. R. M.

Nombramiento de Enrique Múgica como Socio de Honor. C. R. M.

Acto conmemorativo del 25 aniversario en la sede de la calle Serrano, en junio de 2009. C. R. M.

Acto de Km. Solidarity, con José A. Rupérez, el Padre Ángel, Enrique Cerezo y el alcalde de Madrid, el 27 de noviembre de 2020. C. R. M.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad