Alegría 'cosechera' para subir el ánimo
Música para espantar el virus ·
Los once integrantes de 'La Cosecha mestizaje band' graban desde sus casas el videoclip promocional de su primer discoSecciones
Servicios
Destacamos
Música para espantar el virus ·
Los once integrantes de 'La Cosecha mestizaje band' graban desde sus casas el videoclip promocional de su primer discoLos once componentes de la Cosecha Mestizaje Band han grabado cada uno desde sus casas un videoclip con uno de sus temas más alegres de su primer disco publicado solo semanas antes de la crisis sanitaria. Un trabajo lanzado desde un estudio de grabación en San Asensio, con el que intentan infundir buen rollo y alegría en estos tiempos de confinamiento... y es que 'Pa' pasarla bien', como lo han bautizado, no deja lugar a dudas... sus letras y música levantan el ánimo y, si se sube el volumen, hasta puede que espante el coronavirus.
«Teníamos una idea muy diferente para el videoclip promocional, pero viendo la situación que estamos pasando todos, decidimos grabarnos desde casa. Era una forma de volvernos a ver las caras después de tantos ensayos en una nave de la Portalada, y, al mismo tiempo, una forma de contagiar nuestra alegría», explica Jesús Basurto, solista, letrista y fundador de esta formación, que se presentó en sociedad en el último 'Parrilla rock' y con muchas expectativas por delante.
Su característica es la amplia combinación de instrumentos como se ve en el vídeo, en el que aparecen con la canción 'Rapapampam', un titulo festivo para la esperanza y en ella nos dan algún consejo: «... luchar hasta la victoria, sonreír en días grises , haya más pena que gloria», «...rapapampam, sí el día está gris, pues cámbiale el plan», «... a problemas, soluciones. evitando decepciones de la gente que mantiene esto al cien».
Una canción en la que unen sus voces e instrumentos once músicos. Miguel, que procede de 'La Rioja Big Band', toca el trombón; Álvaro, de los grupos más punk de la Ribera navarra, la batería; Dani, que ha bebido del nuevo punk, es guitarrista, como José (también autor de alguna letra), que junto a Christian (caja), integró con anterioridad 'El Arrumaco'. Completan la formación, nacida en el 2018, César (saxo), Alexandra (coros), Jorge (trompeta), Víctor (teclado) y Juan (bajo).
«Escribo letras sociales, sin situarnos políticamente en ningún bando, pero con el fin de hacer desconectar y recargar las pilas». En sus canciones mezclan letras íntimas y contundentes con aires de reggae, punk, flamenco y rumba y que ya se pueden escuchar en plataformas digitales como Youtube o Spotify.
Su idea es sacar nuevos singles con su contagiosa alegría cosechera. En los planes de 'La Cosecha' está actuar en distintos festivales, pero de momento, hasta que todo se aclare, aprovecharán el parón para perfeccionar un poco más el directo. «Los ocho temas del disco igual se quedan algo cortos y la idea es sacar un par de canciones más para llegar a un directo de una hora y media».
Procedente de Cataluña, aunque de origen burgalés, Jesús Basurto llegó a Logroño hace dos años con «muchas ganas de poner en marcha un proyecto que tenía en la cabeza hacía mucho tiempo: montar una gran banda. «Vi que en La Rioja había potencial, pero que faltaban iniciativas..., así que me puse en marcha... Pegué carteles en las copisterías, en los bares, tiendas..., así conseguí que pronto varios músicos contactaran conmigo. Luego unos se quedaron y otros se fueron. Ahora la banda está formada por jóvenes músicos, algunos nuevos que he descubierto y que tienen una importante trayectoria musical...», resume satisfecho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Sergio Martínez | Logroño
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.