Secciones
Servicios
Destacamos
Ser librero es un sueño para muchos escritores. Y ayer lo hicieron realidad una decena de autores, convertidos en agradecidos libreros por un día. Es su manera de homenajear a unos profesionales a los que tanto deben, uno héroes que tienden puentes con el lector . ... Más en un año tan raro y pandémico que acaba con las mejores ventas del sector en la última década, con las librerías de barrio resistiendo el acoso de internet y manteniendo el pulso de la cultura, y con los índices de lectura en máximos durante el confinamiento.
«El lector necesita quien le predique», reconoce Lorenzo Silva enfundado en un mandil verde que recuerda al de los mozos de ultramarinos. El mismo que vistieron otros autores de Planeta en la Casa del Libro de Madrid: el trío Carmen Mola, María Dueñas, Paloma Sánchez-Garnica, Juan del Val o María Oruña.
Silva despacha ejemplares de 'Castellano', su último titulo, y echa de menos una política de fomento de la lectura «más eficaz». «Para cosechar lectores hay que incidir en la educación, la familia y los medios de comunicación», dice. «Leo a Alejandro Dumas con mi hija de ocho años», da ejemplo. «Debemos estimular la fantasía y la curiosidad de los niños sin subestimarlos», agrega reacio a recomendar un libro «en abstracto». «Cada lector es un mundo, pero si me obligan vuelvo a Julio Verne y a 'La isla misteriosa', puerta a la lectura para tantos y tantos lectores».
Como descosidos firman sus libros Jorge Díaz, Agustín Martínez, y Antonio Mercero, los narradores y guionistas que se escudan tras el seudónimo de Carmen Mola y que se quitaron la careta para recibir un cheque de un millón de euros gracias a 'La Bestia', novela ganadora del último premio Planeta. «Se acusa a la gente de leer poco, cuando es nuestra responsabilidad interesarles con historias que les enganchen», dicen entonado un 'mea culpa'. Explican a sus lectores que ni 'La Bestia' ni 'La novia gitana' «son tan truculentos como les han hecho creer. Lo dicen mientas estampan firmas 'trifásicas' sin desmayo y recomiendan libros como 'El guardián entre el centeno', de Salinger. 'Nuestra parte de noche', de Mariana Enríquez.
«Me encantaría reencarnarme en una librera. Los libros son nuestros cómplices», dice una risueña María Dueñas que despacha como churros ejemplares de 'Sira'. «Admiramos y debemos tanto a los libreros, que meternos en su piel emociona e ilusiona», dice esta lectora «omnívora» que ha regalado 'Quijotes' durante toda su vida «en ediciones para todas las edades». «Pienso seguir haciéndolo», se ufana Dueñas, para quien «leer es vivir: expandir la vida y vivir mil vidas alternativas».
«Los libreros son auténticos héroes. Estoy en una nube asumiendo su papel» dice Paloma Sánchez-Garnica, finalista del Planeta con 'Últimos días en Berlín'. «La pandemia nos hizo quijotes a la inversa: los libros nos salvaron de la locura. Han sido un asidero y nos ha alejado del horror», se felicita la escritora recomendando 'El mundo de ayer': memorias de un europeo', del austriaco Stefan Zweig.
«Las librerías y los libreros son puntos de luz en nuestras ciudades y nuestras vidas. Estar aquí es rendirles el homenaje que merecen», dice María Oruña. Autora de novelas de la serie intriga de 'Puerto Escondido', asegura «aprender mucho» de sus lectores. Cuenta que por hablar en clase la castigaban y recluían en la biblioteca, donde devoró de niña la colección completa de 'Barco de vapor'. Aclara luego que uno de los libros que le hizo escritora fue 'Edad prohibida' de Torcuato Luca de Tena, pero hoy sus recomendaciones son 'El color de la leche', de Nell Leyshon, y 'Sapiens' de Yuval Noah Harari.
«El lector te enseña mucho» coincide Juan Del Val, encantado de poder departir con sus lectores «y saber qué piensan de mis libros». Es magia cuando ves que al leer sienten lo mismo que tú sentiste al escribirlo» dice el autor de 'Candela' quien recomienda a sus lectores 'Sacramento', la última novela de su «muy admirado» Antonio Soler.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.