Borrar
David Burgui, Diego M. Continente y Germán Ruiz-Alejos, en una actuación en acústico justo un día antes de que comenzara el confinamiento por la pandemia. SONIA TERCERO
Adiós a Messura, se disuelve la última banda de rock que pudo salir de La Rioja
Música

Adiós a Messura, se disuelve la última banda de rock que pudo salir de La Rioja

El grupo de Diego M. Continente, Germán Ruiz-Alejos, David Burgui y David Arandia decide bajarse de los escenarios y se despide amistosamente tras siete intensos años de éxito local y mala suerte

J. Sainz

Jueves, 16 de mayo 2024

«Después de estos siete intensos años en los que hemos crecido como personas y como músicos, después de habernos nutrido de vuestro calor, vuestro cariño, vuestros gritos, vuestros cánticos, vuestros abrazos y en definitiva, vuestra compañía, ha llegado el momento de parar. Todo viaje tiene estación de salida y estación de llegada. Todo viaje tiene principio y final». Es la despedida de Messura. El grupo de rock más importante de La Rioja en los últimos tiempos, que a punto estuvo de dar el salto a la escena nacional, ha decidido bajarse de los escenarios. Deja un importante vacío entre sus muchos admiradores y amigos. Y deja también muchos buenos recuerdos a base de honestidad y rocanrol.

La banda formada por Diego M. Continente, Germán Ruiz-Alejos, David Burgui Burgui y David Arandia se separa de forma amistosa después de meses madurando la decisión. De hecho, se trata de un final anunciado entre los suyos y esperable, dadas las circunstancias y la mala suerte que les ha acompañado en los últimos años. La pandemia, el confinamiento y las restricciones en el mundo cultural les pilló justo en el momento de despegue y las cosas ya no volvieron a ser las mismas para ellos.

Messura lo ha anunciado este jueves a través de redes sociales: «Esta pequeña familia creada a base de toneladas de sonido, carretera y canciones, ha decidido bajarse del tren. Hemos decidido dejarlo, y lo hemos hecho desde el cariño más sincero, desde la honestidad y el auto-cuidado».

Era cierto: somos frágiles

'Otoño XVII' fue su EP de presentación. Tras un primer año de consolidación como banda en directo, 2019 fue el de su confirmación y lanzamiento en la escena nacional con su primer disco largo, 'Animal'. Con esa breve discografía pero con un potente directo acompañado en su versión acústica por 'Ellas', el trío de cuerdas formado por Irene García, Marta León (violines) y Sara Rodríguez (chelo), en poco tiempo Messura se ganó en locales y festivales ser el grupo riojano con mayor proyección nacional.

Tocaron en Actual, salieron junto a Espanto en el programa de La 2 de TVE 'Un país para escucharlo', actuaron en los Conciertos de Radio 3 y contaban con la bendición de locutores influyentes como Julio Ródenas, que los radiaba con entusiasmo en su programa, Turbo 3, uno de los espacios de culto en las ondas.

Y en esas estaban cuando llegaron la crisis pandémica y el confinamiento. Viendo cómo se cancelaban numerosos bolos importantes por todo el territorio nacional, el 13 de marzo de 2020 dieron en streaming un concierto de despedida temporal y se encerraron en sus casas sin saber qué vendría después (como todos). No podían imaginar lo largo y pesado que sería ese paréntesis para ellos.

Dos años después, en marzo de 2022, terminaron de sacar 'Frágil', su trabajo discográfico más serio, cocinado a fuego lento precisamente durante el encierro, en parte inspirado en esa experiencia, y grabado con dos de los productores artísticos más solicitados del momento: Manu Cabezalí (Havalina y Zahara) y Víctor Cabezuelo (Rufus T Firefly).

Pero los contratos ya no volvieron de igual modo, o al menos ya no respondían a sus expectativas. En septiembre de 2023 tocaron sobre una plataforma flotante en Ebroño, durante las fiestas de San Mateo, en lo que terminaría siendo su despedida del público logroñés. A comienzos de 2024 Burgui, apartado por enfermedad durante meses, se reencontró con la banda y con su público en un emotivo concierto en Zizur Mayor. Y, finalmente, en marzo, un desangelado Arnedo Arena Fest, les hizo ver la dura realidad. Seguramente para entonces ya estaba todo dicho.

Hoy Messura se despide oficialmente: «Estamos increíblemente satisfechos. Hemos intentado hacer las cosas lo mejor que hemos sabido y podido en cada una de nuestras decisiones (musicales y personales). Nunca hubiésemos soñado llegar hasta donde hemos llegado, o tocar en los sitios que hemos tocado. Nunca hubiésemos imaginado que íbamos a vivir las experiencias (personales y profesionales) que hemos vivido. Nunca hubiésemos pensado trabajar con los profesionales y personas con las que lo hemos hecho. Así que solo nos queda agradecer este viaje vital que tanto nos ha aportado».

«Ni vencedores ni vencidos -dicen en su mensaje-. Esto nunca fue una guerra».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Adiós a Messura, se disuelve la última banda de rock que pudo salir de La Rioja