Borrar
Obra de Lee Lozano de 1962.
El arte extremo de Lee Lozano

El arte extremo de Lee Lozano

La provocadora y ácida creadora, rescatada por el Reina Sofía de un «injusto» olvido en la muestra 'Forzar la máquina'

Miguel Lorenci

Miércoles, 31 de mayo 2017, 01:00

La vida creativa de Lee Lozano duró apenas doce años. Y los pasó al filo de la navaja. Paradigma de la provocación, de la incorrección política, del arte más contestatario, crítico y radical, Lozano (New Jersey, 1930 - Dallas, 1999) viajó entre 1960 y 1972 de ... un extremo a otro. De la figuración obscena cargada de obsesiones fálicas y crítica social de su primeras pinturas, al drástico minimalismo de las últimas. Un fulgurante e insólito y viaje plástico en el que hubo sexo, drogas y rebelión. El rock lo dejaría para después, cuando abandonó el planeta del arte con la misma radicalidad con la que lo abordó. Se movió fugazmente por la escena musical de Nueva York un años antes de convertirse en un fantasma del que no se supo nada hasta su muerte, a causa del cáncer cervical, en 1999.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El arte extremo de Lee Lozano