

Secciones
Servicios
Destacamos
DIEGO MARÍN A.
Lunes, 20 de marzo 2017, 23:54
LOGROÑO. El próximo mes de abril se estrenará la película 'Aftermath' -traducida en España como 'Vuelo 478'-, dirigida por Elliott Lester y protagonizada por Arnold Schwarzenegger. El largometraje es, en palabras de su guionista, «un drama con toques de 'thriller'». La historia, basada en hechos reales, rememora el accidente aéreo que tuvo lugar en el año 2002 en Überlingen (Alemania) a causa del error de un controlador aéreo.
En aquella tragedia mueren la mujer y el hijo del protagonista de la película, el célebre actor Arnold Schwarzenegger, que buscará venganza por lo sucedido. El guion lo firma el logroñés de 41 años Javier Gullón, nominado dos veces al Goya al Mejor Guion y premiado por uno de sus últimos trabajos, 'Enemy', adaptación de la novela 'El hombre duplicado' de Saramago. Afincado en Los Ángeles desde el 2015, Gullón se dio a conocer como guionista en España con películas como 'El rey de la montaña', 'Al final del camino', 'Hierro' e 'Invasor'.
«Sigo trabajando de vez en cuando en España, aunque la mayor parte de mi tiempo lo dedico a proyectos que surgen aquí, en EEUU. Como la mayoría de guionistas, trabajo por libre, escribiendo para diferentes productores o estudios», explica Gullón. El proyecto de 'Aftermath', guion escrito originalmente en castellano, desde el principio tuvo «muy buena acogida», afirma su autor, y añade: «Me abrió muchas puertas y es una de las razones por las que durante 2015 empecé a viajar a Los Ángeles a tener todo tipo de reuniones; en un momento dado surgió la posibilidad de que lo produjera Darren Aronofsky (con su productora Protozoa) y lo protagonizara Arnold Schwarzenegger... y así fue».
La presencia de Schwarzenegger en la película le da una repercusión extraordinaria. El actor de 69 años y origen austríaco, ex gobernador de California, ex culturista y protagonista de películas como 'Conan el Bárbaro' y 'Terminator', no estaba en la mente de Gullón cuando escribió el guion. «Nunca pensé en ningún actor en concreto. El tipo de película que tenía en mente cuando lo escribí era un drama con toques de 'thriller', pero muy atmosférico y crudo. Un tipo de película que Schwarzenegger nunca ha hecho, la verdad», confiesa Gullón.
No obstante, su presencia, en un registro poco habitual en el musculoso y veterano actor, puede aupar la modesta producción a una popularidad que, quizá, de otro modo no hubiera logrado. «Aunque es una película pequeña, imagino que llegará a algunos rincones del planeta que no llegaría con otro actor», valora el guionista, y pone como ejemplo que recientemente se estrenó el 'trailer' de la película y «sólo a través de las redes sociales de Schwarzenegger (Facebook, 16 millones; Twitter, 4; Instagram, 9) se llega a un número de personas impensable». «Para alcanzar esa difusión con una campaña convencional te tendrías que gastar muchísimo dinero», reconoce.
La historia recuerda a otros dramas con la firma de Gullón, como 'Hierro', protagonizada por Elena Anaya. «Tiene elementos psicológicos, pero es más el relato de cómo dos personas afrontan un trauma brutal desde dos puntos de vista opuestos. Y cómo el camino de esas dos personas se cruza», justifica Gullón. Un personaje es el padre de familia, que busca respuestas, y el otro, el controlador aéreo, atormentado por el sentimiento de culpa.
El resultado final aún no ha sido visto por el propio guionista. «He visto un par de montajes previos, pero la verdad es que no he visto la película completamente acabada. Mi trabajo suele finalizar cuando se alcanza la versión definitiva del guion. A partir de ahí la película debe volar sola. Al rodaje sólo voy de visita y a comer chocolatinas gratis», bromea. Puede que el trabajo 'Aftermath' ayude a que el trabajo de Gullón cuaje en la industria cinematográfica estadounidense. De hecho, el logroñés valora que «hasta ahora la experiencia profesional está siendo muy buena, estoy escribiendo películas que sería difícil escribir en España, como un proyecto de ciencia ficción para Fox y la serie 'Glare' para Bad Robot y HBO».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.