Borrar
'Retratándose, Ramon Casas y Santiago Rusiñol, 1890.'.
Ramón Casas, burgués, bohemio y moderno

Ramón Casas, burgués, bohemio y moderno

La paradójica trayectoria del pintor se revisa en una muestra que reúne 145 obras en su 150 aniversario

Miguel Lorenci

Martes, 7 de marzo 2017, 17:06

Un siglo largo antes de que se acuñara el término Bobo, la contracción de bohemio y burgués, su significado se podía encarnar en Ramón Casas Carbó (Barcelona, 1866-1932). Contradictorio artista bohemio y burgués, cosmopolita y popular. Pintor de masas y retratista de la aristocracia, ... de majas y condesas, de toreros y magnates, importó la modernidad y llevó los aires parisinos a la Barcelona noucentista. Una gran muestra repasa ahora su paradójica trayectoria en CaixaForum Madrid. Reúne 145 piezas y confronta la pintura de Casas -120 piezas- con de coetáneos con los que cruzó influencias, como Toulouse-Lautrec John Singer Sargent, Santiago Rusiñol, Julio Romero de Torres, Joaquín Sorolla, Torres García, o Pablo Picasso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Ramón Casas, burgués, bohemio y moderno