Javier Albo
Sábado, 4 de marzo 2017, 10:15
Ezcaray Fest' sigue desgranando nombres para la cita convocada del 21 al 23 de julio, espacio de tiempo en el que, a la vista de la cantidad y calidad de las formaciones musicales anunciadas de momento -más las que queden-, la 'Primera villa turística de ... La Rioja' va a rezumar intensidad y decibelios por sus cuatro costados. El último en incorporarse al cartel, dentro de la dosificación que del mismo está haciendo Promociones Musicales Iregua, es 'León Benavente', un grupo que lo fue 'revelación' en su conjunto, aunque sus componentes ya tenían pisadas muchas tablas, y que, con pocos años a sus pies -echaron a andar en el 2012-, han consolidado un buen hacer que les ha llevado a encabezar las listas de los discos más vendidos y a realizar numerosas giras tanto por España como por Latinoamérica.
Publicidad
El nombre del grupo procede de un trayecto, el de León a Benavente: una avería en el vehículo de Luis Rodríguez hizo que este, mientras aguardaba a la grúa, contactara con AbrahamBoba, que era su vecino en el madrileño barrio de Conde Duque. Ambos amenizaron la espera hablando de música, de pasado y de futuro, y quedaron en verse en cuanto Luis abandonara aquel desangelado punto de la autovía en el que se había quedado tirado. Al proyecto se sumaron también César Verdú y Eduardo Baos. Todos venían de distintas experiencias musicales -Nacho Vegas, Schwarz, Tachenko- y confluyeron en una nueva formación etiquetada como 'pop indie' o 'road pop' a la que cada uno aportó su particular forma de ver las cosas, musicalmente hablando. Aquello era un cóctel, después confirmado como explosivo: un asturiano, un gallego, un murciano y un maño, curtidos en música krautrock, pop psicodélico, el rock de autor o folk. ¿Qué podía salir de aquello?. Sin duda, 'León Benavente', que tiene ya dos discos en el mercado: 'Ánimo valiente' editado en el 2013, y '2', un trabajo más maduro que vio la luz en el 2016.
Sus letras, envueltas de sonidos electrónicos, son ácidas, críticas, reivindicativas; espejo de la España que ven. «Desde lo ancho de Castilla, hasta el peñón del estrecho, se acumulan las mentiras y ya nadie está contento», dice la canción 'Todos contra todos'; o «En las ruinas del imperio, ya no hay luz, ya no hay dinero, solo queda el desencanto y la ciudad es un verdadero espanto», puede escucharse en 'Las ruinas'.
Su nombre se suma a los anunciados hasta la fecha: The BellRays, Marky Ramone, Berri Txarrak, Belako y La Raíz.
Con esta confirmación el abono de Ezcaray Fest sube a 45 euros, más gastos de gestión, que pueden comprarse tanto en Ticketea como en Ticketmaster.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.