inés Martínez | EFE
Lunes, 9 de enero 2017, 12:57
Lunes post-Actual. Lunes de balance. Te haya gustado o no la propuesta musical-teatral-cinféfila de esta edición. Gente ha habido, y mucha, en todas las actividades. Lleno absoluto en el palacio el sábado, entradas agotadas para todos los conciertos de Franco Españolas, teatro ... y cine sin localidades...
Publicidad
El Escenario de Culturas Contemporáneas Actual 2017, que se ha celebrado en Logroño del 2 al 7 de enero, ha atrapado a más de 24.000 espectadores y "ha consolidado la ciudad como un referente cultural para los primeros días del año", han expresado esta mañana los organizadores.
El director general de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Eduardo Rodríguez Osés, acompañado por el director del Instituto Riojano de la Juventud (IRJ), Diego Azcona, y por la concejal de Cultura de Logroño, Pilar Montes, han ofrecido una rueda de prensa para hacer balance de la 27 edición de este festival.
Rodríguez Osés ha resaltado la gran aceptación del público, con 14.500 espectadores en los 35 conciertos programados, especialmente el del último día, en el que actuaron Talisco, Amaral y La Pegatina & Friends, que consiguieron agotar las 5.000 localidades previstas para el Palacio de los Deportes.
También ha aludido a los 66 pases teatrales programados en escenarios insólitos e inusuales, que contaron con 1.800 espectadores y otros 5.800 asistentes a las proyecciones cinematográficas.
Ha detallado que en la próxima edición la programación seguirá en la misma línea, con grupos musicales que llenen el aforo, aunque ha reconocido que "habrá que trabajar más que este año las propuestas de exposiciones de arte".
Publicidad
Según los datos recogidos por KantarMedia, la presencia de Actual en prensa, radio y televisión, incluida la propagación a través de internet, ha alcanzado a una audiencia de 101 millones de personas.
Rodríguez Osés ha asegurado que esta empresa ha cuantificado en 1,49 millones de euros el beneficio económico del festival, que está organizado por el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento logroñés y cuenta con un presupuesto de 500.000 euros.
Publicidad
Una de las novedades de esta edición ha sido la celebración de conciertos en Bodegas Franco-Españolas, donde se celebraron recitales de pequeño formato a la hora del vermú y también por las noches.
El director general de Cultura y Turismo ha ensalzado que en estos vermús se consumiese principalmente vino, cuyo consumo responsable también es cultura y es un producto que identifica a La Rioja como región.
Además, ha habido música en otros escenarios, como el Círculo Logroñés, el local Wine Fandango, el Biribay Jazz Club y la sala Menhir, mientras que en el Maldeamores Club se ha rematado cada jornada con sesiones de pinchadiscos.
Publicidad
Aparte de los grandes grupos con tirón comercial -como Amaral, Love of Lesbian, Elefantes y La Pegatina- en el resto de escenarios musicales se ha podido disfrutar de Alice Wonder, Iseo, Bambikina, Nora Norman, Morgan, Papaya, Amaro Ferreiro y Frank.
Otra de las propuestas musicales fue la quinta edición de la Guerra de Bandas, en la que compitieron nueve grupos nacionales entre los que se impuso el primer nombre confirmado para el cartel principal de Actual 2018: Tipitako, desde Pamplona.
Publicidad
En cuanto a las representaciones teatrales, algunas de las obras fueron realizadas expresamente para Actual 2017 y seguramente tengan más recorrido a lo largo del año, ha vaticinado Rodríguez Osés.
Los 66 pases teatrales, interpretados en una decena de sedes, agotaron sus entradas en la mayoría de las sesiones.
La programación de cine ha proyectado en Logroño algunas joyas internacionales que han convencido, emocionado y sorprendido al público, como "La pazza gioia", "The Salesman", "Under Sandet" y "Ma vie de courgette".
Noticia Patrocinada
Los Sueños en Corto, proyectados en el Café Bretón, las dos exposiciones programadas en el Museo Würth y la sala Ibercaja y los distintos actos que han integrado el Festival Internacional de Videodanza de La Rioja (FIVER) añaden a un millar de personas interesados en propuestas diferentes, innovadoras y alejadas de los grandes escenarios.
Además, el acto inaugural celebrado en Riojaforum, donde actuaron diversos artistas circenses, congregó a medio millar de espectadores, principalmente público familiar.
La difusión del festival se ha realizado a través de las activas cuentas del festival en redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram y Flickr) y en la página web oficial, que ha recibido 31.000 visitas desde octubre y donde se colgará un vídeo resumen con los mejores momentos de esta edición.
Publicidad
Por su parte, Montes ha resaltado que "ya nadie concibe los primeros días del año en Logroño sin las propuestas culturales del festival Actual y ha felicitado a la iniciativa privada por su esfuerzo y colaboración en la organización".
Azcona ha confiado en que el éxito de los organizadores sea extensible a los festivales que se programan en el resto del año.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.