Secciones
Servicios
Destacamos
Inés Martínez
Domingo, 8 de enero 2017, 10:27
Delafé da mucho amor. Es todo amor. Describir la vida en rap, el día a día, no llorar si no merece (mucho) la pena y ser feliz solo porque luzca el sol son las señas de identidad de las letras de Óscar D'Aniello, todo ... energía y buen rollo sobre el escenario de Franco Españolas ayer en el último Vermú Torero actualero. Con Dani Acedo desplegó su cargamento de meneos rítmicos e incontrolables a ritmo de pop, soul, funk, dance, electro y hip hop. Aforo completo de baile, sonrisas y cariño.
'Días y días' abrió el concierto, para el que no quedaban entradas desde hacía días. Y comenzó la explosión de afecto. La canción empieza triste hasta que mira hacia otro lado buscando esa luz que ayuda a salir de la rutina. No se echa de menos a Helena. En su nueva etapa sin 'Las flores azules' el artista se basta y se sobra solito.
Así, sin parar ni un poco, llegó 'El indio', coreada a gritos por el público: «Esta os la sabéis, seguro». Y se la sabían. Óscar no respira, pero tampoco deja respirar. Cuando cree que es momento de relajarse suena Beyoncé y comienza 'Hoy prenderán las brasas'.
El repaso por 'La fuerza irresistible', su último trabajo, solo tiene un momento de tranquilidad, cuando Óscar se pone místico. Pero avisa: «Es solo una. Luego seguimos follando». Y así, con 'I got de power', volvió el meneo: «Volvamos a lo primitivo, pero con feeling».
No faltó la ración de coros por parte del público bien enseñada por Delafé: «A ver. Que es fácil. Bombo, caja, bombo y vais vosotros con el estribillo». Y todos, entre globos de colores, «no más lágrimas».
Parecía que era el momento culminante del vermú, pero faltaba 'la canción'. La que desplegó abrazos, besos y miradas entre las parejas del recinto y que entró acompañada de 'Under pressure'. 'Lo más bonito del mundo' es ya uno de los nuevos himnos en su carrera, un temazo que no puedes dejar de bailar mientras te dejas la voz tarareando su estribillo.
Su aplomo le hizo ganar ayer, en mitad del concierto, el Grammy riojano, entregado por sorpresa por la Asociación pro-infancia riojana, con bota de vino incluida. Y es que el de ayer era un vermú solidario.
Cada letra, cada palabra de Delafé invita a la meditación. «La fuerza irresistible es lo que nos levanta cada lunes deseando que llegue el viernes», explicaba desfondado, empapado en sudor, sin aire pero sin perder energía. La canción que da nombre al disco fue el bis pedido con energía por el público, brazos en alto.
Pan Total
El post punk de Pan Total subió antes que Delafé al escenario de Bodegas Franco Españolas. Myriam, Víctor, Eduardo y Fernando no son románticos, pero sí cercanos y bailables. Su música no es fácilmente etiquetable y viaja a los sonidos de principios de los 80 con ritmos yeyé y momentos oscuros. Se lo pasan bien sobre el escenario y se nota.
«Haremos lo que podamos», advertía la cantante, «la niebla del Ebro me ha dejado la voz hecha polvo». Pero cumplieron y calentaron el ambiente del último espectáculo actualero en las bodegas. Música bailable y fácil que animó al personal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.