

Secciones
Servicios
Destacamos
NOEMÍ IRUZUBIETA
Jueves, 22 de diciembre 2016, 01:06
Ha llegado la parte más divertida de STARTInnova, el proyecto para estimular el emprendimiento en el tejido educativo regional que impulsa Diario LA RIOJA: la de poner sobre el papel todos los conceptos que han aprendido, ya que por fin se encuentran inmersos en la tercera fase del programa, 'Desarrolla tu proyecto'. Es ahora cuando cada grupo, tras haber identificado su idea, desarrolla el correspondiente proyecto de emprendimiento, empleando para ello la metodología Canvas. A lo largo de estos meses, los alumnos han hecho un 'curso exprés' de emprendimiento. En la primera fase, se han formado en las habilidades y competencias necesarias de las personas emprendedoras (visión, capacidad de sinergia, capacidad de planificación, habilidad de comunicación y proactividad).
Impulsa. Diario LA RIOJA.
Patrocinan. Gobierno de La Rioja, Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y Gas Natural.
Mentores. Fiora y Bodegas Florentino Martínez.
Colabora. Club de Marketing de La Rioja.
Participantes. 15 centros, 20 tutores, 61 grupos y 258 alumnos.
En el segundo apartado, los participantes estudiaron el modelo Canvas, que tiene como objetivo convertir en proyecto real una idea a través de dicha metodología, que plasman en el tercero de los apartados del programa STARTInnova: transformar esa idea elegida por el grupo en un verdadero proyecto de empresa. Los apartados de esta tercera etapa son dos: uno de ellos es la charla digital que se celebró el pasado lunes, en la que una joven emprendedora riojana les explicó su experiencia con una empresa recién creada y, la más importante de todo el programa, la ejecución y presentación del proyecto para su evaluación, para lo cual tienen de plazo máximo hasta el próximo 27 de enero. Este trabajo final consiste en describir su proyecto teniendo en cuenta los conceptos estudiados: segmentación de mercado, actividades clave, propuesta de valor, recursos clave, canales de distribución, alianzas clave, relación con el cliente, estructura de costes y flujos de ingresos.
Evaluadores
Ángel Ibáñez, Íñigo Fernández de Piérola, Juan Antonio Fernández, Ricardo Moreno, Iván Izco, Blanca García, Enrique Medrano, Ángel Tierno y Eduardo Jambrina, todos ellos directivos con una dilatada experiencia en el mundo de la empresa, son los expertos que forman parte del comité de evaluadores y serán los encargados de calificar los trabajos de los 61 grupos a través de una plataforma en línea donde se recoge una sencilla rúbrica.
La evaluación toma como referencia el material formativo puesto a disposición de los participantes en el curso 'on line' y en ella se tendrán en cuenta criterios muy diversos, tales como la creatividad, el carácter innovador de la propuesta presentada, su estructuración, el desarrollo realizado, su viabilidad y su aplicación. Los grupos responsables de los diez mejores trabajos seleccionados (cinco por cada categoría) podrán defender su proyecto ante un tribunal, que estará compuesto, además de por los propios evaluadores, por miembros de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y de la Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.