Borrar
Javier Sáenz Pinillos con su hija Jana, para quien escribió los cuentos que ahora publica en su sello online. E imágenes y portada de sus cuentos.
De 'Mi camita' al fin del mundo

De 'Mi camita' al fin del mundo

Los cuentos del logroñés Javier Sáenz Pinillos, en el Top100 de Amazon España

ESTÍBALIZ ESPINOSA

Domingo, 11 de diciembre 2016, 23:44

Firma sus cuentos infantiles como J.S. Pinillos. De momento solo dos títulos -'¿Dónde estás oscuridad?' y 'Mi camita'-, aunque el éxito de esta nueva aventura literaria y editorial en la que acaba de embarcarse a través de Amazon sin duda le proporcionará más libros en los que estampar su nombre.

Javier Sáenz Pinillos nació en Logroño hace 44 años, aunque reside en Barcelona desde el año 1999. Precisamente este traslado truncó durante largo tiempo una inquietud literaria que inició hace más de veinte años, cuando estudiaba Filología Hispánica en la Universidad de La Rioja. «En aquella época hicimos muchas publicaciones y fanzines -fue fundador de la revista universitaria 'Letrina Literaria' y colaboró con 'La Ratilla Fanzine'-, y escribí mis primeros cuentos infantiles con un amigo ilustrador, Alberto Villaverde Vela», cuenta vía telefónica desde Barcelona.

Tras años sin saber de este último, hace unos meses le escribió para proponerle ilustrar uno de sus cuentos. Y así fue como, en marzo pasado, vio la luz en Amazon '¿Dónde estás oscuridad?'. En octubre publicó 'Mi camita', en esta ocasión con ilustraciones de Julen Rodríguez Ruiz (Rentería) y logrando posicionarse en el Top100 de Amazon en España.

De su regreso al cuento tras años apartado de la escritura tiene buena parte de culpa su hija pequeña, Jana. «Ahora tiene 14 años, pero he ido escribiendo cuentos para ella desde niña. Con el tiempo iba aumentando la producción y siempre tenía en mente darles una salida.

También era consciente de que uno puede autopublicar a través de Amazon y hay quien tiene mucho éxito. «Me pareció un buen momento de entrar en el mercado», señala. Y para ello, Javier Sáenz creó el sello online 'iajajai'. «Decidí empezar con estos dos cuentos porque ayudan a dormir a los niños; uno es para intentar vencer el miedo a la oscuridad y el otro, para que logren dormir solos», explica el escritor.

Para difundir sus obras no se limita a colocarlas en Amazon, sino que crea muchos contenidos a su alrededor a través de páginas web y redes sociales. Y a la vista del éxito de sus libros (más en papel que en la edición online), «estoy seguro de que esto va a dar para comer», reconoce el autor, quien asegura que de 'Mi camita' se vienen vendiendo unos 600 libros al mes en papel, «que no está nada mal para empezar».

La idea de vender sus cuentos en librerías se le antoja tan atractiva como complicada. «El problema es que carezco de la estructura adecuada. En este sentido, Amazon posibilita algo que no se podía hacer fácilmente hasta ahora: llegar a cientos de millones de potenciales clientes y venderles tus libros sin salir de tu casa. Y eso es algo maravilloso».

Estados Unidos es, tras España, el segundo destino de sus cuentos, que ya se han traducido al inglés, el alemán y al catalán. Y 'Mi camita' pronto se leerá en euskera, dado que Julen Rodríguez es vasco. Precisamente este ilustrador trabaja ya en el próximo cuento conjunto, mientras Javier se plantea su futuro. «No sé si seguir publicando poco a poco con Julen o si ponerme a trabajar con más gente y hacer muchos más libros a la vez», admite.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja De 'Mi camita' al fin del mundo