Abello, Rubido, Ortiz y Lana, durante la mesa redonda. :: e.v.

Diarios centenarios contra el populismo informativo

D.O.C.

Jueves, 1 de diciembre 2016, 01:35

En medio de la inmediatez de la información, de noticias que se cuentan en 140 caracteres y millones de opiniones circulando sin filtro por el mundo, la misión de los periódicos tradicionales se define en términos de conocimiento, veracidad y confianza. Así lo resumieron los ... invitados al panel '¡Cien años y más joven que nunca!', que reunió a los directores de diarios centenarios de Colombia y España en Futuro en Español.

Publicidad

«Los periódicos tradicionales deben ir en contra del pensamiento esquematizado, del populismo que masifica y simplifica las opiniones», aseguró el director del diario ABC, Bieito Rubido. Agregó que los medios, y en especial los diarios tienen una «materia prima caótica», por lo cual cree que hay que devolver el valor necesario al trabajo de «editores y periodistas que, día a día decantan lo importante». «Debemos dejar de sacralizar la tecnología, pues lo importante es lo que contamos», dijo. Por su parte, la directora del diario El Colombiano, Martha Ortiz, acotó que el compromiso con las audiencias hace que los valores permanezcan. «Mientras no se traicione la identidad del periódico y de su fin último que es prestar un servicio a la sociedad, los diarios no morirán», dijo.

Para Benjamín Lana, director de Medios Regionales de Vocento, la labor de atender a la comunidad, que se sienta confiada con «el producto informativo supera las plataformas». «Es el valor del periodismo el que permanece», subrayó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad