Secciones
Servicios
Destacamos
J. Luis Alvarez
Sábado, 26 de noviembre 2016, 00:02
El escultor navarro Carlos Ciriza ha presentado en Frankfurt al jurado del concurso internacional que adjudicará el monumento conmemorativo de las víctimas de la catástrofe aérea, convocado por las compañías Lufthansa y su filial Germawings, para colocarlo en la montaña de los Alpes donde cayó ... el avión, el 24 de marzo de 2015.
Siempre unidos en vuestra memoria es una pieza en acero cortén y acero inoxidable de seis metros y medio de alto, seis de ancho y un total aproximado de seis toneladas de peso. El volumen principal es un corazón roto compuesto por 149 piezas de acero inoxidable una por cada víctima del siniesto-, en diferentes planos y texturas, que aprovecharán la refracción de la luz solar o incluso las noches de luna llena para brillar a gran distancia.
Pretendo que el monumento sea visible a gran distancia porque la zona se va a cerrar durante los próximos treinta años, es decir, no se va a poder acceder al lugar del accidente, explica Ciriza, el único de todos los aspirantes que accedió hasta el punto donde está señalizado que fue la colisión. El artista se desplazó a la región de La Vernet, en Francia, para sentir la conexión con el lugar y la situación.
Recibí una carga emocional tremenda. Una tristeza muy profunda y una gran responsabilidad. Decidí que no quería algo llamativo ni tampoco algo que se fundiera con el entorno, explica el escultor. Para ello diseñó un monumento que estimulara la unión y el encuentro de todos: víctimas, familiares, amigos, más allá de nacionalidades, culturas o religiones.
Con una plataforma-mirador
Para ser apreciada desde lejos, la propuesta de Carlos Ciriza contempla también una plataforma-mirador que se instalará en el col de Mariaud, a 700 metros en línea recta. En esa plataforma está previsto instalar a su vez otro corazón de aluminio, de manera que brille también y se produzca una conexión entre el monumento y este lugar, que será el punto más cercano desde el que pueda contemplarse.
El autor trabaja habitualmente grandes volúmenes en acero y tiene experiencia en transporte de piezas de gran formato con helicópteros. Para el montaje de Siempre unidos en vuestra memoria sería necesario realizar una base de hormigón de dos metros y medio de ancho por uno de profundidad, anclar en la roca pilares de apoyo de más dos metros de diámetro, y desplazar por aire piezas de hasta una tonelada para su ensamblaje en el mismo lugar del impacto, a 1.500 metros de altura.
De resultar ganadora la obra de Ciriza el autor se embolsará 500.000 euros, que es la dotación del premio. La inauguración provisional está prevista para el próximo 24 de marzo, fecha del segundo aniversario de la tragedia, aunque no en ese punto sino en una zona más accesible donde se reunirán autoridades, familias y representantes de las compañías aéreas afectadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.