Secciones
Servicios
Destacamos
J. Luis Alvarez
Miércoles, 23 de noviembre 2016, 21:20
Los restaurantes españoles sumaron un nuevo miembro al selecto club de las tres estrellas de la 'Guía Michelin España & Portugal 2015', que mantiene en primera línea a otros ocho establecimientos. La nueva edición de la guía fue presentada este miércoles durante una gala celebrada en ... Mas Marroch de Girona, donde Joan, Josep y Jordi Roca hicieron las delicias de los asistentes y donde hubo 21 nuevas estrellas para establecimientos españoles, de los que 15 reciben su primer astro.
Más información
La Guía Michelin concede la tercera estrella al restaurante Lasarte, de Barcelona, del chef Paco Casagrande, en cuyos platos es reconocible la impronta de Martín Berasategui y su grupo. De esta manera, el chef acumula ocho estrellas: tres en el Lasarte de Guipúzcoa, las tres del Lasarte de Barcelona y dos más en el M. B., en Guía de Isora (Tenerife).
Según los jueces de Michelin, el establecimiento barcelonés «ha sorprendido con unos platos de inusitada elegancia, tanto en los sabores como en las combinaciones, siendo también reconocible en ellos la personalísima impronta de Martín Berasategui». España no sumaba un nuevo triestrellado desde 2014, cuando consiguió el tercer 'macaron' DiverXO (Madrid)
La Guía mantiene las tres distinciones para El Celler de Can Roca, en Girona; San Pau, en Sant Pol de Mar (Barcelona); DiverXO, en Madrid; Akelarre y Arzak, en San Sebastián; Martín Berasategui, en Lasarte (Guipúzcoa), Azurmendi, en Larrabetzu (Vizcaya); y Quique Dacosta, en Denia (Alicante). Con la nueva incorporación del Lasarte catalán ya hay nueve establcimientos con tres estrellas en España.
Un escalón por debajo, con dos estrellas se estrenan los restaurantes L'Escaleta, en Concentaina (Alicante); DSTAge, en Madrid; Annua, en San Vicente de la Barquera (Cantabria), el Cenador de Amós, en Villaverde de Pontones (Cantabria) y BomAmb, en Xábia (Alicante). Se mantienen con dos astros Dani García (antes Calima), en Marbella; Casa Marcial, en Arriondas (Asturias); M. B., en Guía de Isora; ABaC, Enoteca y Moments, en Barcelona; Miramar, en Llançá, y Les Cols, en Olot (Girona); Atrio, en Cáceres; El Club Allard, La Terraza del Casino, Ramón Freixa Madrid y Sant Celoni, en Madrid; Coque, en Humanes (Madrid); Mugaritz, en Rentería (Guipúzcoa); Aponiente, en El Puerto de Santa María (Cádiz); Zalanda, en Es Capdellá (Mallorca); y El Portal, en Ezcaray (La Rioja). De esta manera, la cocina española cuenta ya con 23 restaurantes en esta categoría, entre los que también estaría Sergi Arola, que ha cerrado su establecimiento de Madrid.
Por su parte, obtienen la primera estrella Michelín los restaurantes Céleri y Xerta, en Barcelona; Ca l'Arpa, en Banyoles (Girona), La Boscana, en Béllvis (Lleida); L'Antic Molí, en Ulldecona (Tarragona); A'Barra y Gaytán, en Madrid; El Invernadero, en Collado Mediano (Madrid); Raúl Resino, en Benicarló (Castellón); Sénts, en Ontinyent (Valencia); Cobo Vintage, en Burgos; Noor, en Córdoba; Baluarte, en Soria; Adrián Quetglas, en Palma de Mallorca; y Argos, en Port de Poyença (Mallorca).En total son 159 establecimientos los distinguidos con un astro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.