Mateo Balín
Viernes, 11 de noviembre 2016, 10:39
El Tribunal Supremo ha declarado nulo e inaplicable el canon digital aprobado por el Gobierno del PP. La Sala de lo Contencioso-Administrativo, en cumplimiento de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, ha considerado que el Real Decreto 1657/2012, es ... decir, aquel que regulaba el nacimiento del nuevo sistema en lugar del antiguo canon digital, choca con la normativa comunitaria. El Ejecutivo estableció una compensación por las copias privadas con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, por tanto, a todos los españoles.
Publicidad
La corte europeo ya dijo en julio pasado que el canon digital que desde 2012 compensa a los autores con dinero público era ilegal. Alego que el modelo introducido por el Gobierno no garantiza que sean los usuarios de copias privadas quienes soporten la compensación por derechos de autor. España fue el primer país de la UE en utilizar este esquema, que hoy solo aplican dos Estados más.
Así, la sala estima parcialmente el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la representación procesal de Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), Derechos de Autor de Medios Audiovisuales (DAMA) y Visual Entidad de Gestión de Artistas Plásticos (VEGAP) y anula el citado Real Decreto.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.