Borrar
San Millán y el Metropolitan, una historia con final feliz

San Millán y el Metropolitan, una historia con final feliz

El prestigioso museo neoyorquino accede a la petición de Diario LA RIOJA a corregir una pieza mal catalogada

JORGE ALACID

Miércoles, 12 de octubre 2016, 23:00

Esta es una de esas noticias que parecen un cuento. Un cuento con final feliz. Un cuento propio de los convulsos avatares que suelen pespuntear la historia del arte. Cada pieza posee su trayectoria particular, fruto de las peripecias que atraviesa su propiedad, más confusa ... cuanto más antigua. Desde ese punto de vista, toda visita a un museo se convierte en un recorrido por el mundo del saqueo. Un metódico saqueo de un sinfín de valiosas riquezas esparcidas por el mundo. Un saqueo también benéfico, porque acaba poniendo a disposición del espectador una golosa experiencia: así sucede con cuantas pinacotecas tenga el lector en la memoria y así sucede, por supuesto, en el prestigioso e inabarcable Metropolitan Museum de Nueva York, que custodia entre sus tesoros una hermosa pieza de origen riojano, procedente de San Millán.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja San Millán y el Metropolitan, una historia con final feliz