

Secciones
Servicios
Destacamos
ESTIBALIZ ESPINOSA* eespinosa@diariolarioja.com
Jueves, 13 de octubre 2016, 23:01
Treinta y cinco años les contemplan sobre los escenarios, bien como hermanos bien como pareja sentimental porque lo suyo, además de la música, es el teatro. De hecho, esa forma de interpretar tan directa y dramatizada es su sello personal y, posiblemente, la clave de su éxito.
Dónde. Auditorio de Riojafórum (Logroño).
Cuándo. Hoy, 7 de octubre, a las 21.00 horas.
Entradas. Cuestan 40 euros en patio, 35 en localidades de palco y 25 euros en anfiteatro.
Pimpinela regresa hoy a Logroño donde arranca su gira española con 'Son todos iguales', un disco «emotivo y divertido» en opinión de los hermanos Lucía y Joaquín Galán, y repleto de «historias reales». Lo estrenaron hace unos meses en su Argentina natal y ahora lo presentan en el país de sus padres y también el suyo, ya que tienen la doble nacionalidad. Entre sus diez temas figura una versión de 'Bastardo' y 'Amor de hermanos', su propia y conmovedora historia.
La suya es una relación fraternal y profesional inquebrantable a pesar de las diferencias. Él es cáncer y ella, Géminis; Joaquín es de The Beatles y Lucía, de Barbara Streissand; él de Al Pacino y ella de Robert de Niro; él de cocido madrileño y su hermana, de cazuela de mariscos. Eso sí, sobre el césped ambos coinciden con el Boca Juniors.
-Hoy comienza en Logroño su gira española de 'Son todos iguales'. Tras dos años de ausencia en los escenarios españoles, ¿cómo nos van a sorprender en esta ocasión?
-(Joaquín) Con un espectáculo totalmente nuevo y el estreno de nuestro reciente álbum, 'Son todos iguales', además de los grandes éxitos, que no pueden faltar.
-Una gira que, por cierto, se centra en la mitad norte de nuestro país. ¿En el sur no son de Pimpinela?
-(Lucía) Gracias a dios en el sur y en Canarias, de donde también nos escriben preguntando lo mismo, son de Pimpinela como en el resto de España pero la agencia española encargada de la gira lo ha organizado así. La próxima vez les pediremos ir donde haga falta.
-¿De verdad piensan que todos los hombres 'son iguales'?
-(L) Como mujer pienso que, si no lo son, algunos son muy parecidos y hacen las mismas cosas.
-(J) Y yo creo que es solo la mala fama que ellas nos han puesto.
-«Te mienten, te engañan, te echan a un lado, son todos iguales, son todos iguales». No sé si esta letra es políticamente correcta...
-(L) A mí me parece correcta. Mucho más que los políticos.
-Este álbum hace el número 25 de su carrera y coincide con su 35 aniversario artístico. Dos números redondos y de los que no muchos artistas pueden presumir. ¿Cuál es la clave?
-(J) La pasión por lo que hacemos y la relación de hermanos que nos ha mantenido unidos. Antes que Pimpinela somos hijos de familia de inmigrantes españoles (de padre asturiano y madre leonesa), con los valores que hemos heredado de ellos.
-El tema 'Amor de hermanos' es una sentida y sincera declaración de amor que resume muy bien su historia. ¿Suelen declararse sus sentimientos fraternales a la cara o prefieren cantarlos?
-(L) Nos es más fácil cantarlos, pero como nosotros componemos las canciones el sentimiento y el resultado es el mismo.
-Curiosamente, éste es uno de los pocos temas en el que se presentan como lo que sois, hermanos, y no como pareja sentimental. ¿Les resulta difícil meterse en este último papel?
-(J) En el escenario nos es tan fácil actuar de pareja como ser hermanos. Supongo que por eso la gente se identifica con ambas situaciones. -El repertorio de Pimpinela se basa en historias y relaciones reales, muy pegadas a la gente. ¿Qué canción dirían que identifica mejor a Lucía y a Joaquín (por separado)?
-(J) 'Hermanos en lo bueno y en lo malo'.
-(L) 'El amor no se puede olvidar', canción que compusimos cuando falleció nuestro padre.
-Supongo que, además de los temas de 'Son todos iguales', en Logroño escucharemos clásicos de Pimpinela. ¿Por ejemplo?
-No pueden faltar 'Olvídame y pega la vuelta', 'A esa', 'Ahora decide', 'Valiente', Dímelo delante de ella', 'Por ese hombre', 'Hermanos', 'El amor no se puede olvidar' y 'La familia', entre otras. Además de las del nuevo álbum, como 'Son todos iguales' y 'Bastardo'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.