Borrar

Un documento confirma la concesión del Fuero de Logroño a Castro Urdiales

EUROPA PRESS

Martes, 30 de agosto 2016, 00:46

santander. El director del equipo internacional de investigación 'Las sociedades portuarias de la Europa atlántica medieval' y decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cantabria (UC), Jesús A. Solórzano, ha dado a conocer el hallazgo de la que sería la confirmación más antigua hasta el momento de la concesión del Fuero de Logroño a la villa cántabra de Castro Urdiales, datada el día 10 de marzo del año 1202 y conservada en el Fondo Marqués de Villarias del Archivo Histórico Foral de Vizcaya.

Ni el fuero original de Castro Urdiales ni copias posteriores se habían encontrado hasta el momento, «por lo que se trata del privilegio regio más antiguo de su concesión», según explica Sólorzano.

Los investigadores han especulado mucho sobre la fecha real del otorgamiento foral, que se ha establecido tradicionalmente el día 10 de marzo del año 1163, según afirma el erudito del siglo XVII Gabriel de Henao en su obra 'Averiguaciones de las antigüedades de Cantabria', publicada en 1689, aunque unos años antes otro autor, Gonzalo Méndez de Silva, había fechado el fuero en el año 1.173 en su obra 'Población general de España' de 1645, si bien en este último caso no especificaba ni el día, ni el mes.

Ahora, el hallazgo de la copia del privilegio, fechado el 10 de marzo de 1202, contiene, en latín, de una parte, la mención de concesión del Fuero de Logroño a Castro Urdiales por los reyes Alfonso VIII y su esposa Leonor de Inglaterra, aunque no se inserta el texto completo.

Los monarcas concedían los fueros y privilegios a sus vecinos con la finalidad de crear un centro urbano, una villa, que organizara el territorio y su población, y promoviera la economía

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un documento confirma la concesión del Fuero de Logroño a Castro Urdiales