

Secciones
Servicios
Destacamos
DIEGO MARÍN A.
Viernes, 24 de junio 2016, 23:59
Riojafórum es un espacio multidisciplinar, en la mañana de ayer acogió un mitin del socialista Pedro Sánchez y por la tarde albergó la cata popular de los Premios EcoVino. Alrededor de 500 personas asistieron a este evento que convoca la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja en colaboración con el Consejo de la Producción Agraria Ecológica (CPAER) y la Asociación Cultura Permanente. De hecho, allí estuvo el consejero Iñigo Nagore, así como Silvia Gallo por parte del CPAER e Iñigo Crespo representando a Cultura Permanente.
Uno de los puestos más visitados y, por tanto, con los vinos más catados, fue el de Viña Ijalba, donde su enólogo Pedro Salguero se encargaba de servir sus propios y premiados vinos. Los probaron los miembros de la Cofradía del Vino Pedro Crespo, Lidia García, Javier Gracia, Roberto Latorre e Iñigo Rodríguez de Codés. También los jóvenes procedentes de Logroño y Mendavia Eduardo Muñoz, Octavio Madurga, Luis Ángel Galilea y las hermanas Nuria y Diana Subero. Igualmente saborearon el galardonado con el Gran Oro Blanco de esta edición Rafael Álvarez, Carmen Blanco, Vega M.ª Colina y Luis Ángel Vargas.
Hubo catorce bodegas representadas de siete zonas diferentes, a la sazón: DOC Rioja, IGP Bajo Aragón, Aragón, DO Rueda, DO Navarra, DOP Jumilla y DO La Mancha. Por ejemplo, Alberto Álvarez y Elvira Zaldívar, voluntarios de Cultura Permanente, atendieron el puesto de Vinícola de Castilla y sirvieron su vino Balada. Muy cerca el periodista Jairo Morga probó los primeros vinos junto al enólogo de Calatayud Ángel Rodríguez y Eduardo Martínez.
El grupo de amigos formado por Miki Vidal, César Bóveda, Fernando Yagüe, Celia Cabezón, Gerardo Bezares, Sonia Galilea, Roberto Marín y Begoña Martínez probaron primero el verdejo Dominio de Verderrubí pero advirtieron: «Los vamos a probar todos». Los hermanos burgaleses Marcos y Sara López, acompañados de Mónica Doyague, Germán Soldevilla y Laura Domínguez comenzaron catando el rosado Be Bike. En cambio, Rebeca Luzán, Antonio Hoyos, Milagros Giménez y M.ª Cruz Berceo Sánchez probaron el Jumilla de la cooperativa San Dionisio.
Muchos regaban el paladar a la vez que llenaban el estómago con las tapas elaboradas por el cocinero Ventura Martínez, allí presente. Y hubo representación artística con la presencia de los músicos Rubén Ezquerro y Jafi Marvel, acompañado de Ainhoa Tilve y la pintora Ana Sanz, así como otro destacado artista, en este caso de la ganadería, como es el apicultor ecológico riojano Álvaro Garrido. Incluso hubo representación de los Beers Runners de Logroño, con la presencia de Humberto Quilón, quien estuvo bien acompañado de Angélica Fernández.
Los bodegueros aragoneses Concha Morales y Javier Sanz dieron a conocer su vino tinto Ignius, elaborado mediante una «exigente selección manual de uvas cultivadas con prácticas biodinámicas». Lo probaron Jesús Foronda, Plácido Tova y Ángel Sánchez. El Castillo de Mendoza fue paladeado por Mercedes Anciano, Juven Rodrigo, Carolina Sota, Izaskun Gurruchaga y Pepi Fernández.
Cerrando el círculo iniciado por la mañana, puesto que acudió tanto al mitin de Pedro Sánchez como a la cata popular de los Premios EcoVino, estuvo en Riojafórum mañana y tarde la enóloga calagurritana y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista de La Rioja Concha Andreu, acompañada de su amiga Irene Pascual, también riojabajeña, probando las dos el Parra Jiménez «sin sulfuroso».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.