Miguel Lorenci
Jueves, 16 de junio 2016, 20:18
Marina Vargas se deja enredar por los hilos del azar. Casa arte y cartomancia en 'Las líneas del destino', el último proyecto de la creadora andaluza (Granada,1980) . Es un tarot de enormes dimensiones que reinterpreta con su heteróclito y rico lenguaje plástico y del ... que muestra un avance en el Museo ABC. Un trabajo que se suma al programa 'Conexiones', iniciativa del museo y la Fundación Banco Santander, que busca lo mejor del dibujo contemporáneo a través de propuestas inéditas de destacados creadores y partiendo siempre de dos obras escogidas de los fondos de ambas instituciones.
Publicidad
La tirada de cartas que le hizo una santera cubana es el otro motor del trabajo de Vargas, que presenta los nueve naipes del tarot aparecidos en esa sesión de cartomancia reinterpretados con su singular vocabulario estético y ampliados en grandes soportes de madera. Tres de las nueve cartas que exhibe están inacabadas, pero Vargas anuncia que las que expone son el principio de un ambicioso proyecto en el que quiere completar las 78 figuras del tarot de Marsella.
«El dibujo esta en la base de todo lo que hago, en la entraña misma de mi obra, y es uno de los pilares de cualquier creación artística» reconoce Vargas, en cuyo universo estético conviven referencias a la cultura popular mexicana, la brujería africana, la artesanía caribeña o la tradición católica de su Andalucía natal. «Dibujar es crear una cosmogonía, clarificar un universo» apunta Marina Vargas, que entiende el dibujo «como una suerte de autobiografía».
Partiendo de un dibujo digital, mezcla en el ordenador distintas imágenes que transfiere luego al papel o a la tabla mediante líneas realizadas con grafito. El dibujo aparece en cada capa de la obra hasta que se ultima con los trazos troquelados característicos de la artista.
Creadores como Georges Braque, André Breton, Salvador Dalí, Leonora Carrington o Francesco Clemente se inspiraron ya en los 22 arcanos mayores y 56 menores del tarot de Marsella, cuyos ejemplares más antiguos datan del siglo XV. La artista granadina ha trabajado sobre el de Nicolás Conver (1760), de la Casa Camoin, actualizado por sus herederos junto con, escritor artista y cineasta chileno Alejandro Jodorowsky.
Publicidad
Obras invitadas
En 'Las líneas del destino' despliega Vargas la complejidad de ese mundo enlazando lo popular y lo culto y tomado como pretexto dos 'obras invitadas': una pareja de jarrones ornamentales de cerámica del Alcora y una portada de 'Blanco y Negro' casi centenaria.
Piezas de la colección Banco Santander, los jarrones proceden de la Real Fábrica de Alcora, fundada en 1727 en Castellón siguiendo el ejemplo de otras manufacturas europeas. Inspirándose en la profusa decoración con rocalla y elementos orgánicos característicos del siglo XVIII, Vargas toma flores, frutos y plantas como inspiración para sus arabescos y ornamentaciones que son, a su vez, la base para 'El dos de copas' de su recargada baraja.
Publicidad
De la colección ABC la artista eligió una portada de Ángeles Torner Cervera para la revista 'Blanco y Negro' publicada en 1930. Un dibujo del rey de copas y sus tres homólogos en una abigarrada composición de caballos y sotas de distintos palos. De unos naipes -los de la baraja española- a otros -los del tarot de Marsella- y una tirada, «la conexión y el recorrido ya estaba en marcha». Ángeles Torner Cervera fue una de las escasas firmas femeninas de la época en el gremio de la ilustración. Conocida como a. t. c. -siempre firmó con minúsculas- , ilustró en ABC, Gente Menuda, Y: Revista para la Mujer, o Vértice, publicación esta de la que fue directora artística.
«Vargas es una de las pocas creadoras de su generación que ha construido un lenguaje propio, un mundo de iconografías con elementos antagónicos: el barroco y el pop, o el surrealismo y el simbolismo», apunta el comisario de la muestra, el crítico Óscar Alonso Molina. «Es una de las artistas con mayor energía y potencial de su generación, una 'fuerza de la naturaleza', con momentos inspirados de furia o ménade, incluso de hechicera», afirma el comisario. Destaca como el dibujo «empuja, anima, y agita el resto de las disciplinas con las que se maneja: escultura, instalación, pintura, fotografía o performance».
Publicidad
Formada en la Universidad de Bellas Artes de Granada, creadora multidisciplinar presente en las tres últimas ediciones de Arco, con estudio en Granda y Madrid, la multifacética obra de Marina Vargas se ha expuesto en Nueva York, México, La Habana y Milán. «Ahonda en la búsqueda de la identidad y trabaja en los interrogantes que encuentra en el camino» dice el comisario.
Trabaja Vargas con la galería 'Javier López & Fer Francés' de Madrid y su última exposición 'Ni animal ni tampoco ángel' (CAC-Málaga, 2015) fue muy elogiada por la crítica. Su obra está en colecciones y museos como el sevillano Centro Andaluz de Arte Contemporáneo; Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAC) de Las Palmas de Gran Canaria; Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC); Centre d'Art Contemporain Essaouira, Ifitry, en Marruecos; ARTIUM, Museo Vasco de Arte Contemporáneo de Vitoria, y en las fundaciones Antonio Gala, de Córdoba, y Focus Abengoa, en Sevilla.
Publicidad
Durante seis años 'Conexiones' ha invitado a casi una docena de creadores que mantienen estrechos vínculos con el dibujo. A partir de su elección de dos piezas, cada artista se enfrenta al reto de revelar las inesperadas relaciones que denominan al proyecto. Han pasado por el programa Santiago Morilla, con 'Ornamento y detonación'; Juan Carlos Bracho, con 'Un mensaje para Anabel'; The Children Pox, con 'El misterio del perro de Sol'; Nati Bermejo, con 'La tormenta'; Jesús Zurita, con 'Ida y trasiego'; Amparo Sard, con 'La otra'; Juan López, con 'Ruinas graves'; José Luis Serzo, con 'Ensayos para una gran obra'; Simon Zabell, con 'Dibujo y traducción'; y Elena Alonso, con 'El espacio alrededor'.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.