Diego Marín A.
Viernes, 27 de mayo 2016, 12:45
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) celebró ayer una cena que sirvió de broche de la primera jornada del IV Congreso Internacional de Tecnologías Emergentes y Sociedad 2.0. Durante el mismo se presentó por primera vez en español el informe 'Horizon Report 2016', ... que pone de manifiesto la tendencia de las empresas a recomendar y poner en venta contenidos educativos.
Publicidad
El informe, realizado por The New Media Consortium, ha sido traducido por la UNIR. Las nuevas tecnologías se extenderán en la educación, y en ese sentido la UNIR es un claro ejemplo. «España tiene una enorme capacidad creativa, y con investigación 'low cost', pero es un país en el que se crean unos productos brillantes y con gran vocación por parte del profesorado investigador y de colabores», declaró el vicerrector de Investigación y Tecnología de la UNIR, Daniel Burgos.
Burgos no fue, evidentemente, el único vicerrector que acudió por la noche al cóctel celebrado en el Círculo Logroñés. También asistieron, entre otros, Pedro Serna, Javier Tourón y Rubén González, además del rector, José María Vázquez García-Peñuela. Todos ellos pudieron disfrutar del suculento menú preparado para la ocasión y que constó de brocheta de pulpo al pimentón de la Vera, crujiente de morcilla y manzana, blinis de bacalao con aceite picante y tiramisú de jamón ibérico y caramelo de Oporto, todo acompañado de vinos de la DOC Rioja.
De la fiesta disfrutaron un buen número de colombianos, que han iniciado en Logroño, con motivo de la Cátedra AENOR-UNIR, un viaje que después les conducirá a la Universidad de Sofía (Bulgaria). Disfrutando del vino y del ágape estaban anoche Lilian Yolanda López, Eduin Ramos Coral, Magda Barrios Velázquez, Pilar Wilches, Herlin Pérez Medina, Jaime Ussa, Doris Dukova, Diana Paola Corredor Pamplona, Fabián Romero y Andrea Bermúdez.
Leandro Álvarez Kurogi también acudió a la cena, ya con su reciente condición de doctor, gracias a la tesis defendida hace unos pocos meses sobre la fase ofensiva de la Selección Española de Fútbol Sala durante la Eurocopa 2010. Charlando distendidamente sobre la jornada del congreso se encontraban los profesores de la UNIR Guillermo García y Manuel Fandos junto al también profesor y editor de Siníndice Diego Iturriaga. La poeta e igualmente profesora, de Didáctica de la Literatura, Rocío Arana, hablaba orgullosa del nuevo temario que ha elaborado para el nuevo Máster en Lengua y Literatura con Elena Álvarez, de la Facultad de Educación.
Publicidad
Procurando que todo saliera bien permanecía, bien atento, todo el equipo del Departamento de Comunicación y Eventos de la UNIR, formado por María Barbero, Paloma Gamarra, Beatriz Corral, Nacho González, Caro Malmierca, Carolina Belber y Esperanza Calderón, que expresó con palabras sinceras la sensación que se respiraba ayer en el Círculo Logroñés: «No podía haber elegido la UNIR una ciudad mejor que Logroño, siempre estamos bien aquí».
La doctora en Historia Contemporánea y profesora de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanidades Mónica Orduña conversaba con sus compañeros Rafael Repiso, Myriam Ferreira, la vicedecana de Derecho M.ª Luisa López Huguet y el vicedecano de Derecho Mariano Vivancos.
Publicidad
Hoy viernes continúa el congreso en Riojafórum con conferencias y talleres en horario de mañana y tarde, prólogo a la graduación que se celebra mañana.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.