Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel Lorenci
Sábado, 7 de mayo 2016, 07:35
Pocos fotógrafos han desarrollado un estilo tan genuino y reconocible como el francés Pierre Gonnord (Cholet, 1963). Sus conmovedores, gigantescos e inconfundibles retratos son una suerte de espejo que otorga presencia a colectivos y personas casi invisibles en la vertiginosa era de la globalización. El ... fotógrafo presenta una serie inédita en el Museo Universidad de Navarra, 'De Laboris'. Son 40 retratos en gran formato y un vídeo sobre dos comunidades que han centrado su atención en los ultimo años: los gitanos y los mineros.
Asegura Gonnord que sus retratos pretenden «romper las barreras sociales» y conseguir que el público «se mimetice» con los protagonistas a través de unas fotografías concebidas «como un espejo en el que descubrirse a sí mismo y a la condición humana». Unas potentes imágenes que evocan los retratos de Caravaggio o Velázquez y que propician una reflexión sobre la escasa visibilidad en nuestras sociedades de algunas minorías.
De las 40 fotografías que incluye 'De Laboris', 38 son inéditas. Todas retratan tipos, entornos y actividades olvidadas o casi desconocidas, desarrolladas en zonas rurales amenazadas por la globalización. Como los trabajadores de las minas de carbón en Asturias o el clan gitano de raíces luso-extremeñas que habita en La Raya, la frontera entre España y Portugal que nuestros vecinos del oeste llaman A Raia.
'De Laboris' tiene su origen en un proyecto de Gonnord para el programa 'Tender Puentes' que el museo navarro comenzó en 2013 y que el fotógrafo amplió hasta convertirlo en una vibrante exposición. El museo invita a fotógrafos contemporáneos a confrontar su trabajo con el de pioneros del género de la España del siglo XIX presentes en sus colecciones, como Napper, Laurent, Ortiz Echagüe o Tenison.
Sus retratos se despliegan por la sala La Caixa, la más amplia del edificio de Moneo, con casi 500 metros cuadrados y paredes entre los 11 y los 15 metros de altura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.