
E. PASCUAL
Miércoles, 30 de marzo 2016, 23:50
La XI Semana Santa Verde alfareña, comenzó ayer con un «érase una vez», con la presentación del libro 'Las aventuras del sabroso hidalgo don Tomate de Alfaro', segundo título de la colección Yerga Infantil promovida por el Ayuntamiento. Con el centro cultural Caja Rioja lleno de público familiar, lo presentaron el escritor Antonio de Benito, el ilustrador Manuel Romero y miembros de la Corporación.
Publicidad
-Tras recibir el encargo del Consistorio, ¿cómo nace la aventura?
-Iniciamos la colección con el relato de la cigüeña Yerga y fue idea del concejal de Cultura y Turismo, Jesús Pérez Ligero, continuar con un libro sobre la Semana Santa Verde y que el protagonista fuera el tomate. Después surgió el puzle.
-¿Y le sale un personaje quijotesco en el año del 400 aniversario de la muerte de Cervantes?
-Sí, es un homenaje quijotesco... y surgió con mucho sentido del humor. Hacía muchos libros que no me lo pasaba tan bien escribiendo.
-¿Cómo surgió este personaje?
-Soy un escritor intuitivo y una noche lo vi. Vi la portada con un tomate hecho Quijote, después vi a su compañero Alcachopanza... Ahí ya estaba el libro y en el proceso de escribirlo surgieron las aventuras. Además, Pérez Ligero me ha ayudado al incorporar detalles con tinte alfareño, como doña Menestra de los Sotos de Alfaro... Lo he centrado en tres grandes aventuras del Quijote, con Frito Botero, el País de los Congelados y la confusión de las ovejas con patatas... ¡Es una locura de libro!
-Este libro tiene el objetivo de invitar a los niños a leer y a acercarse a las verduras. ¿Es complicado?
-Ha sido un reto, pero estoy satisfecho porque ha resultado muy original acercarnos a ese binomio. En este mercado digital, que los niños lo lean depende ahora de los padres, los profesores, de la sociedad...
Publicidad
-En la firma de libros muchos le han dicho que leyeron el cuento de Yerga. ¿Qué poso ha dejado?
-Muchos niños me han dicho que les ha gustado. Es un libro que ha tenido mucho recorrido, pues estuvimos en Fitur. Además, Yerga también es protagonista de esta historia, al final... cuando don Tomate busca a su amada, a doña Menestra.
-¿Qué objetivo tiene la colección?
-Fomentar la lectura, haciéndolo atractivo al relacionarlo con algo nuestro, de modo que dé a conocer Alfaro a través de la literatura infantil. Porque estos 3.000 ejemplares llegarán a toda La Rioja y también a visitantes de otras comunidades que se van a acercar a Alfaro esta Semana Santa y a lo largo del año.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.