Borrar
La fotógrafa documental Janire Nájera (i) y detalles de su exposición 'The Black Hole', que desde ayer se puede visitar en el Ayuntamiento de Logroño. :: juan marín
El arte de documentar con imágenes

El arte de documentar con imágenes

La fotógrafa Janire Nájera expone 'The Black Hole' en el Ayuntamiento, hasta el 27 de marzo

ESTÍBALIZ ESPINOSA

Jueves, 3 de marzo 2016, 00:55

Hace cuatro años, durante su estancia en Nuevo México, Janire Nájera supo de la existencia de una curiosa tienda de reciclaje en Los Álamos, 'The Black Hole', cuyo reclamo rezaba: 'Bienvenido al museo de basura nuclear'. El cierre inminente del establecimiento le animó a visitarlo y a documentar, durante su última semana de actividad, lo que allí se almacenaba y la historia de este museo promovido por Ed Grothus.

Ahora, el festival 'Mujeres en el Arte en La Rioja' recupera y expone, hasta el 27 de marzo en el Ayuntamiento de Logroño, aquellos objetos fotografiados por Janire a modo de 'bodegones bomba' y procedentes del Laboratorio Nacional de Los Álamos, fundado en la II Guerra Mundial por el Gobierno de EEUU como una instalación secreta donde investigar sobre armas nucleares.

Aunque la exposición se ciñe al valor artístico de las imágenes de Janire, tanto éste como todos sus proyectos siempre van más allá; cuentan historias, implican a sus protagonistas e invitan a la reflexión. En el caso del museo The Black Hole, por ejemplo, retrató a sus últimos clientes y entrevistó a los hijos de su fundador, Ed Grothus, de quien nos revelan su activismo contra la energía nuclear tras abandonar su trabajo en el Laboratorio de Los Álamos. «Principalmente me gusta contar historias con un valor histórico o humano», explicaba ayer en Logroño la autora, abierta a distintas técnicas y formatos en función de cada proyecto.

Janire Nájera nació en Bilbao y creció en La Rioja, en Nájera, aunque sus inquietudes artísticas le han llevado por todo el mundo. Como a los Emiratos Árabes para dar fe de la avidez constructora y los paisajes artificiales que surgen en Abu Dhabi; a Irlanda del Norte para hacerse eco del conflicto entre vecinos de Belfast y Derry; a recorrer el Antiguo Camino Español entre Santa Fe y Los Ángeles, trayecto plasmado a través de un espejo retrovisor, o a involucrarse en el 'turismo negro' de Chernobyl. Más allá de lo artístico, su implicación es incluso personal. «Es la labor que nos toca, reflexionar sobre temas y ayudar al bien común», asegura.

Plato fuerte de 'Mujeres en el Arte'

Janire Nájera sirve el plato fuerte del festival 'Mujeres en el Arte en La Rioja', que durante este mes y en abril despliega en Logroño una amplia programación artística con firma de mujer. 'The Black Hole' es, además, la primera exposición individual de Janire en nuestra comunidad. Un proyecto que ya expuso en Reino Unido y ha sido publicado en medios como The Guardian y CNN News. Su joven autora vive en Inglaterra y confía en hacer un futuro proyecto en España, porque -como nos confiesa- «echo mucho de menos esto».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El arte de documentar con imágenes