

Secciones
Servicios
Destacamos
Noemí Iruzubieta
Martes, 16 de febrero 2016, 01:08
Han sido meses de duro trabajo, de participar en tormentas de ideas, hacer cuentas, definir clientes, determinar recursos, estimar ingresos, fijar gastos, elaborar gráficos y hacer estimaciones... Todo, para crear una 'empresa' según las exigencias del certamen StartInnova, organizado por Diario LA RIOJA con el patrocinio del Gobierno riojano. El resultado ya está plasmado en los trabajos presentados. Son 62 proyectos de empresa, unos más sólidos que otros, algunos más innovadores, otros más atrevidos: en cualquier caso, todos desprenden ilusión. La pena es que sólo diez pueden llegar a la final, en la que pueden presentar su proyecto a un comité de expertos que determinarán qué trabajos son los mejores.
El acto se celebra el 1 de marzo a las 16 horas en el salón de actos del Conservatorio de Música, un acto que supone una gran oportunidad de trabajar determinadas competencias como la presentación y defensa oral de ideas que, sin duda, será muy valiosa para su futuro. Un jurado compuesto por personalidades de prestigio tendrá la decisión final.
El certamen, de intenso contenido formativo, cuenta con el apadrinamiento de Clínica Nutriestética, Fiora, NetSite Services, Terabyte 2003, Bodegas Florentino Martínez, JIG Get app, Don Bacalao, SDI y a3ERP.
Categoría 16-17 años
Los grupos finalistas de la primera categoría son: Lady Newton, del Colegio Alcaste; Eda, del IES La Laboral, Fhaly, del IES Comercio; Sagasta; del IES Práxedes Mateo Sagasta y Pros, del IES Quintiliano. A su vez, el proyecto PopBag, presentado por el grupo Lady Newton, consiste en una empresa dedicada a custodiar accesorios que la gente lleva a fiestas, ofreciendo furgones equipados con taquillas en su interior. Por su parte, el grupo EDA ha elaborado un proyecto que consiste en la puesta en marcha de un motor de búsqueda que ofrezca servicios turísticos con mascotas.
En cuanto al grupo FHALY, presenta un proyecto de fusión de una cafetería y una biblioteca, para que los estudiantes dispongan de ambos servicios en un único espacio, mientras que el grupo Sagasta presenta Urbajoven, un proyecto que consiste en un complejo de locales para jóvenes, una pequeña urbanización formada por distintos tipos de locales. A su vez, el grupo PROS concursa con un proyecto CNI Local System, que consiste en emisores de señal incorporados a un objeto que permita a su portador saber el lugar en que se encuentra otra persona.
Mayores de 18 años
En esta categoría, los grupos finalistas (compuestos por alumnos mayores de 18 años) son: Vico 4, del IES Virgen de Vico; BCare, de Los Boscos; ASIR, de Comercio; 1ºSRV G1, del IES Camino de Santiago y Los hombres de Kris, del IES Cosme García. El grupo Vico4, presenta 'Easy Shoes' dedicado a la venta online de zapatillas personalizadas por el propio cliente. BGamers, proyecto del grupo BCare, se basa en potenciar esa socialización, creando un nuevo concepto de gaming en La Rioja.
El proyecto Sistema64, del grupo ASIR proporciona servicios de internet a personas ingresadas en el hospital. Por su parte, el grupo 1º SRV G1 ha creado 'Frío intenso', un dispositivo que ayuda a la disminución del consumo eléctrico en el proceso de refrigerado. Por último, Protu-K Seguridad es el proyecto de Los hombres de Kris, que ofrece servicios relacionados con la seguridad y la protección de hogares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.