Jorge Alacid
Martes, 16 de febrero 2016, 01:08
A veces, la historia (sobre todo, la pequeña historia) puede leerse como un cuento. Un relato de ficción, porque la vida sorprende a sus protagonistas discurriendo entre meandros inesperados, tropezando con lo insólito, marionetas en manos del azar. Así puede por lo tanto interpretarse la ... peculiar conexión entre Logroño y Dallas que está a punto de materializarse: el próximo 2 de marzo, la localidad texana albergará la primera proyección de un ciclo de cine inspirado en el catálogo de la editorial riojana Pepitas de Calabaza, alguno de cuyos autores milita tanto en el mundo literario como en el cinematográfico.
Publicidad
Para que esta coalición de casualidades cristalice se necesita parte del equipaje que Shackleton reclamaba a los exploradores del Polo (arrojo, valentía, sentido del deber), incluyendo la promesa final: honor y reconocimiento en caso de éxito. El éxito que desde luego merecerán Julián Lacalle, ideólogo de la editorial, y Javier García del Moral, ingeniero logroñés a tiempo completo, librero por placer. En la lejana Dallas, García del Moral abrió aliado con un socio español, también ingeniero, una librería que honra en su nombre (Los detectives salvajes) al fallecido escritor chileno Roberto Bolaños. Que es más que una librería. Es por supuesto un sueño hecho realidad, donde además de libros se despachan emociones. Experiencias, que a veces adoptan la forma de concierto, de conferencia o de cuanto valga para satisfacer el espíritu inquieto de sus propietarios y de sus clientes.
Así que cuando Javier encontró a Julián, se fraguó una conspiración. Un viaje hacia un territorio inexplorado, que debía satisfacer la curiosidad mutua por los mundos de ficción cuya admiración ambos comparten. Tenía por lo tanto que ver con el universo literario y debía mezclarse con elevadas dosis de pasión. De modo que durante los dos próximos meses, Pepitas de Calabaza tendrá el privilegio de inaugurar la primera sesión de editorial invitada que impulsa García del Moral en Los detectives salvajes, coincidiendo con el estreno en Dallas de la película 'Justino, un asesino de la tercera edad', la cinta dirigida por Santiago Aguilar, miembro a su vez de la escudería de Pepitas de Calabaza. El estreno, una sesión celebrada en colaboración con el Meadows Museum de Dallas que apoya la iniciativa, dispondrá de un coloquio con el autor; luego, si se cumplen las previsiones de los implicados, será el turno de otros escritores vinculados a la editorial riojana, como Rafael Azcona o José Luis Cuerda, para quienes los promotores de esta iniciativa reservarán sendas dobles sesiones. El guionista Pablo Álvarez de Almagro, el legendario Jaime de Armiñán y el dúo formado por Montero y Maidagán (autores de los libretos de algunos de los mejores episodios de 'Cámara Café') completarán la secuencia total del ciclo, cuyo disparo inicial se escuchará pronto en Dallas.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.