Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel Lorenci
Lunes, 19 de octubre 2015, 14:29
Wassily Kandinsky (1866-1944) es uno de los artistas más influyentes y respetados del siglo XX. El genial creador ruso y maestro de la Bauhaus anticipó los caminos de la abstracción a través de una poderosa obra cuyas mejores piezas pueden verse ahora en España. ... CentroCentro Cibeles inaugura una nueva era con la muestra 'Kandinsky. Una retrospectiva', una de las mayores monográficas realizadas en torno a la obra y la figura del gran pintor ruso, con casi un centenar de piezas de todas sus épocas.
Qué Kandinsky. Una retrospectiva.
Dónde CentroCentro Cibeles. Plaza de Cibeles 1. Madrid www.centrocentro.org
Cuándo del 20 de octubre de 2015 al 28 de febrero de 2016.
Cuánto Entrada general 11¤. Reducida 9¤. Lunes 5¤. Audioguía gratuita. Venta anticipada en www.ticketea.com.
A un año de la celebración del 150 aniversario del nacimiento de Kandinsky, pionero del arte abstracto y uno de los pintores vanguardistas más destacados de todos los tiempos, la muestra recorre su influyente trayectoria artística y espiritual, según Angela Lampe, responsable de arte moderno en el Museo Nacional de Arte Moderno del Centre Pompidou y comisaria de la exposición. Lo hace a través de casi cien piezas maestras de su producción -lienzos, acuarelas y grabados-, procedentes en su mayoría de la colección del Pompidou.
En su recorrido por la vida y obra de Kandinsky la exposición aborda en sus cinco salas los periodos clave de la aventura creativa de Kandinsky, desde los primeros años en Alemania como pintor figurativo, pasando por su retorno a Rusia como renovador de la plástica, su etapa docente en la Bauhaus, y finalizando con su estancia en Francia. El recorrido es cronológico y se desarrolla a lo largo cuatro secciones: Múnich, 1896-1914, Rusia, 1914-21, Bauhaus, 1921-33, París, 1933-44. Se exhiben en ellas obras fundamentales como 'Alte Stadt II' (1902), 'Lied' (1906), 'Improvisation III' (1909), 'Im Grau' (1919), 'Gelb-Rot-Blau' (1925) o 'Bleu de ciel' (1940).
El Pompidou posee, junto con el Lenbachhaus Museum en Múnich y el Solomon R. Guggenheim Museum en Nueva York, una de las colecciones más amplias y valiosas de la obra de Kandinsky.
Esta apreciable colección se formó a lo largo de los años y es hoy un fondo vivo y en crecimiento. En 1937 y 1939 el Museo Nacional de Arte Moderno adquirió dos primeras obras del artista, vivo entonces. Tras un primer regalo en 1966, en 1976 el Centre Pompidou recibió la donación de quince pinturas y quince acuarelas de la viuda del pintor, Nina Kandinsky.
Tan solo cuatro años después, en 1980, el Museo recibió todas las pinturas y el material que había en el estudio del pintor en Neuilly -dibujos, acuarelas, grabados y archivos-, configurando la mayor parte de su legado. Desde 1988, la Sociedad Kandinsky es la encargada de engrandecer y velar por la integridad de la obra del pintor. La colección hoy cuenta con más de 100 pinturas, 900 dibujos y cerca de 500 grabados.
El parisino Centre Pompidou ha organizado esta muestra junto a CentroCentro, dependiente del Ayuntamiento de Madrid, y el grupo italiano Arthemisia, que aporta los dos millones de euros que ha costado su producción. La muestra se pudo ver en 2014 en el Palazzo Reale de Milán, donde convocó a más de 200.000 visitantes, antes de viajar a Milwaukee y Nashville, en Estados Unidos. En España concluye su periplo internacional.
Con esta muestra, heredada del antiguo equipo gestor, CentroCentro Cibeles, inaugura una nueva etapa con Manuela Carmena al frente del consistorio y bajo la dirección de Santiago Eraso. Este espacio cultural municipal recibe más de 1.300.000 visitantes al año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.