Elena Hernández. :: j. rodríguez

«Los manuales de estilo deben estar en alerta y permanente actualización»

Elena Hernández Directora del Departamento de 'Español al Día' de la RAE

E. ESPINOSA

Miércoles, 14 de octubre 2015, 00:49

Con Elena Hernández y Magí Camps, de La Vanguardia, se abrió ayer el primero de los debates que propone el X Seminario Lengua y Periodismo, centrado este año en los manuales de estilo. Deliberaron sobre 'Norma y estilo'.

Publicidad

¿Son compatibles ambos términos?

Absolutamente. Cuando ... el estilo llega, que es la forma personalísima con que uno se reviste en cualquier manifestación pública, en este caso la escritura, la norma está ya allí. La norma es el terreno sobre el que uno puede pisar con firmeza para luego poder recorrer, ya a su estilo, su propio camino.

¿Qué normas se precisan en las redacciones en este momento?

Lo más útil que pueden hacer instituciones como la RAE o la Fundéu es orientar en aquellos terrenos donde existe cierta vacilación o caos en el uso. Por poner algún ejemplo, en la escritura de los prefijos o en la formación del plural de muchas voces nuevas.

Numerosos medios disponen de su propio manual de estilo. ¿Alguno de referencia?

Todos son válidos en la medida en que la mayor parte de ellos toman como referencia la norma que dictamina la RAE, y después cada uno dará soluciones más acordes con su estilo propio dentro de cada medio. Luego no pondría ninguno por delante de otro, aunque los hay pioneros como el 'Manual de español urgente' de la Agencia EFE o, entre los medios, el 'Libro de estilo' de El País.

Dado que la lengua es algo vivo, ¿los manuales de estilo deberían estar en permanente transformación o actualización?

La norma es algo cambiante y además siempre surgen nuevas necesidades expresivas sobre las que hay que orientar. Luego sí, estos manuales tienen que estar permanentemente en alerta sobre nuevos fenómenos y actualizarse permanentemente.

Publicidad

Nuevos fenómenos como Internet o las redes sociales. ¿Inciden estos nuevos canales de comunicación en los manuales de estilo?

Twitter, Facebook, WhatsApp... ¿traen consigo dudas y nuevas acepciones a los manuales de estilo?

Sí, hay capítulos que se ocupan de fenómenos característicos propios de los nuevos medios de comunicación y hay que estar también atentos a esas áreas de comunicación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad