«Las piedras son cultura y son riqueza»

PPLL

Lunes, 20 de julio 2015, 10:17

Adrián Calonge, estudiante de doctorado de Ciencias Clásicas en la Universidad del País Vasco y en su cuarto año de excavaciones, afirma que «es una experiencia fantástica e inolvidable porque, no es solo que puedes conocer sobre el terreno una villa romana auténtica, sino el ... ambiente que vives entre compañeros». Junto a él, Belén (de San Adrián), Iván (Aldeanueva de Ebro), Leire (Logroño), Diego (Villamediana), Enrique (Autol), Alicia (Albacete), Francisco (Logroño) y Darío (Haro) defienden que «las piedras son cultura y son riqueza».

Publicidad

Ayer recibieron la visita de José Arnáez Vadillo, rector de la UR, y del alcalde de Ocón, Ernesto Viguera: «Es una actividad fundamental desde el punto de vista de la Universidad y del universitario -dijo el rector-. Especialmente para el ámbito de la Historia, de las Humanidades, poder trabajar con especialistas y participar en una excavación así es muy interesante como complemento de la formación. Es aplicar a la práctica la teoría que uno aprende en clase. Es una experiencia impagable y la Universidad siempre estará encantada de poder organizar este tipo de cursos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad