Borrar
Víctor de Diego (saxo), Jordi Gaspar (contrabajo) y Gonzalo del Val (batería), en el Bretón.
DOBLE TRÍO DE ASES

DOBLE TRÍO DE ASES

DIEGO MARÍN A. CRÍTICA MUSICAL

Sábado, 30 de mayo 2015, 00:10

Tal vez solo se puede poner un pero al concierto ofrecido por Víctor de Diego Trío en el Festival de Jazz de Logroño de 2015: la brevedad de la actuación. Apenas una hora. Incluso Chucho Valdés, en solitario, alargó más el recital. El trío interpretó un buen ramillete de clásicos del jazz, muchos de ellos registrados en su disco 'Tribute'. El primero fue 'I mean you', de Thelonious Monk, y desde el inicio se pudo comprobar lo que protagonizó el concierto. Los solos de contrabajo y batería fueron lo más destacado de una actuación de puro jazz.

«El jazz comprende muchos lenguajes», explicó el saxofonista Víctor de Diego, y describió cómo tanto en su disco y en el recital realizan «arreglos personales sobre temas estándar». Y así fue. Y resultó lo más valioso, lo que es el jazz, una línea de salida marcada, una canción, y reinterpretarla con digresiones e improvisaciones para hacer de ella algo nuevo, único, imposible de repetir. Destacó, sobre todo, Gonzalo del Val a la batería, con unos soberbios solos que en ocasiones descendían de tono hasta casi el silencio, golpeando las baquetas sobre los bordes de los bombos, para, a continuación, cambiar súbitamente el ritmo y reencauzar el tema a sus acordes originales. Eso fue lo más divertido, el modo en que los otros dos músicos se reenganchaban al tren en marcha de la música en directo.

Y no hubo que esperar mucho para otro clásico, este apareció en la tercera canción: 'Lazy bird' de John Coltrane. También tuvo momentos sobresalientes el contrabajista Jordi Gaspar, que llegó a quedarse solo en el escenario para tocar. Con Monk y Coltrane en el repertorio, solo faltaba un nombre para completar el trío de ases del jazz, y llegó con 'My heart belongs to daddy' de Cole Porter. Al final de esta canción Víctor de Diego preguntó al público si la había reconocido. Entre el silencio sepulcral, una vocecilla en las primeras filas respondió acertadamente al reto. Era el tema que hizo célebre Marilyn Monroe. Para entonces Víctor ya alternaba el saxo tenor con el soprano, cambiando continuamente las boquillas, lo que le produjo un error es uno de los primeros soplos.

Hubo más clásicos, como 'The song is you' de J. Kern y O.Hammerstein. Y para completar la interpretación casi íntegra del disco 'Tribute' de Víctor de Diego Trío, el repertorio se completó con algunas canciones propias, como 'Bluesgalú'. Fue un buen concierto. Y fue agradable volver a ver a Víctor de Diego después de pasar en 2006 por el Festival de Jazz de Ezcaray, cuando formaba De Diego Brothers junto a su hermano Juan, trompetista. En esta formación básica y clásica de jazz procura un espectáculo de homenaje a los clásicos del jazz, reinterpretados con un marcado matiz personal. Quizá se echaron en falta algunos solos de saxofón. Y cabe insistir en que fue un concierto brevísimo, pero eso también facilitó que las sensaciones fueran positivas. Aunque algo rácano en tiempo, la intensidad y la calidad fueron elevadas y eso siempre compensa. Mucho peor es ser horrible y alargar el sufrimiento. Pero Víctor de Diego Trío fueron tres ases.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja DOBLE TRÍO DE ASES