

Secciones
Servicios
Destacamos
C. SOMALO
Martes, 21 de abril 2015, 23:09
Almudena Vélaz de Medrano vuelve a exponer en Logroño con medio centenar de cuadros en los que se puede apreciar su evolución básica de la restauración hasta la exploración pictórica. La autora riojana, con raíces en Mahave, deja constancia de su trabajo, que va desde el clasicismo de los retratos hasta los cuadros abstractos.
uTítulo y autora. 'Miradas, mirando, pintando'. Almudena Vélaz de Medrano.
uLugar, días y horario. Desde ayer hasta el 2 de mayo, de lunes a sábado de 18.00 a 21.00 horas.
La exposición de Almudena Vélaz de Medrano fue inaugurada ayer en el centro cultural de La Merced, de la Fundación Caja Rioja-Bankia. Medio centenar de cuadros de la obra más próxima y más cercana que ha podido reunir la autora para acercarse a lo más próximo de sus orígenes.
Desde su formación en la restauración, Almundena Vélaz de Medrano, hija de los barones de Mahave, ha tenido una trayectoria en la que ha pasado por todas las etapas de formación. Al final, como tantas otras personas vinculadas al mundo del arte, ha dado el salto para pasar del retrato realista y con interés por el detalle psicológico a un mundo abstracto en el que cada día parece sentirse más cómoda.
'Miradas, mirando, pintando' es una exposición en la que Vélaz de Medrano se desnuda en los cuadros con retratos que son y forman parte de su entorno más cercano y familiar u otros de amistades cotidianas.
Son miradas simples, sencillas, básicas, con retratos de personas y personajes en los que pretende captar un sentimiento, una sensación, un instante. Desde el dibujo a la pintura, muestra en su exposición una evolución natural que no tiene problemas en reconocer.
Hasta hace poco trabajaba en los retratos. Después empezó a disfrutar con el paisaje y ahora, «ahora estoy mucho más suelta y me gusta dejar rienda suelta, perder los miedos iniciales y evolucionar», afirma.
La autora ha recorrido un largo camino. La restauración, reconoce, le ha servido de base para conocer los fundamentos del arte y de las prácticas pictóricas. Ahora quiere hacerlos propios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.