

Secciones
Servicios
Destacamos
ÓSCAR MODREGO
Miércoles, 11 de marzo 2015, 23:45
El Centro Riojano en Madrid acogía en la tarde noche de ayer el acto de presentación del libro 'Una voz disidente del nacionalcatolicismo: Fidel García Martínez, obispo de Calahorra y La Calzada (1880-1973)', de María Antonia San Felipe, doctora en Historia, exalcaldesa de Calahorra y colaboradora de Diario LA RIOJA.
El director de la Real Academia de la Historia, Santiago Sáenz Samaniego, destacó en su presentación sobre María Antonia San Felipe «. el principio de honestidad y perseverancia que ha ejercido en su función como historiadora».
«Me siento muy emocionada con la reedición del libro, ya que los trabajos académicos no son como los libros de Belén Esteban que venden millones». Con estas palabras la autora quiso agradecer a los presentes y a los lectores la gran aceptación y el interés demostrado por su libro después de seis largos años de duro trabajo. La biografía ha sido reeditada por la Universidad de La Rioja tras agotarse la primera edición. El libro, prologado por el prestigioso teólogo Juan José Tamayo, es una aproximación biográfica a la figura del obispo Fidel García que se centra en las siempre polémicas relaciones Iglesia-Estado en los tiempos convulsos de nuestra historia más reciente.
«Esta investigación ha sido apasionante por el perfil del obispo y por la complejidad de la investigación ya que me ha permitido visitar dieciocho archivos nacionales e internacionales.», contó la escritora en su intervención. «Yo sólo he pretendido aportar lo más aproximado posible la historia del obispo más importante del primer Franquismo».
Del episcopado de Fidel García destaca su pastoral del 28 de febrero de 1942, un alegato antinazi muy mal recibido por el régimen franquista. La pastoral fue censurada en España, pero fue difundida por todo el mundo por el británico y publicado 'The New York Times' o 'Evening Star'. Es decir, se convirtió en un elemento de propaganda aliada en plena II Guerra Mundial. Durante su episcopado, también es reseñable que Franco no viajó a La Rioja hasta que fue destituido o apartado de Calahorra.
María Antonia San Felipe es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Zaragoza, doctora en Historia Contemporánea por la Universidad de La Rioja e investigadora agregada del Instituto de Estudios Riojanos; ya está preparando su primera novela.
Entre los asistentes se encontraban Juan José Laborda Martín, expresidente del Senado o el exministro de Obras Públicas, el riojano Javier Sáenz Cosculluela.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.