Borrar
Leonard Nimoy, el doctor Spock, durante un capítulo de la serie. :: r. c.
Spock se despide de su larga y próspera vida

Spock se despide de su larga y próspera vida

Fallece a los 83 años Leonard Nimoy, el símbolo de la serie de televisión 'Star Trek'

ÓSCAR BELLOT

Sábado, 28 de febrero 2015, 01:33

El mundo del cine llora la muerte del oficial científico de la nave Enterprise. Leonard Nimoy, el hombre que puso rostro a Spock en la saga 'Star Trek', ha fallecido a los 83 años, según confirmó su esposa a The New York Times. La causa del deceso, ocurrido en su domicilio de Bel Air, ha sido una enfermedad pulmonar de la él mismo dio cuenta y que atribuyó al tabaco, un hábito del que prescindió hace más de 30 años.

El veterano intérprete, icono de la televisión, disfrutó de una larga carrera desde que debutó -con apenas 20 años- con un pequeño papel en una cinta hoy ya olvidada, 'Queen for a day', y firmó su último trabajo para la gran pantalla en 2013 con 'Star Trek: En la oscuridad', la última entrega por ahora de la saga, dirigida por J. J. Abrams. Spock le puso en el mapa y con Spock dijo adiós a unos fans que convirtieron la franquicia en objeto de culto. En torno a ella se reúnen, cada año, legiones de 'trekkies' por todo el mundo.

Atrás habían quedado filmes en los que Nimoy, nacido en Boston el 26 de marzo de 1931 en el seno de una familia de judíos que arribaron a Estados Unidos desde Ucrania, dio vida a una variopinta gama de personajes que hicieron las delicias de los aficionados a la ciencia ficción y las películas de serie B: un amistoso marciano ('Zombis en la estratosfera'), un soldado que debía salvar al mundo ('La humanidad en peligro') o un profesor que se midió con 'Los devoradores de cerebros'.

También se dejó ver en series de televisión como 'The Twilight Zone' o 'Perry Mason'. Y, cómo olvidarlo, se erigió en la brújula por la que aún se mide el inclasificable Sheldon Cooper, el protagonista de 'The Big Bang Theory', que se vanagloria en un episodio de contar con una orden de alejamiento de su ídolo, prueba fehaciente de su eterno amor por él. Además, el compañero de piso de Sheldon lleva por nombre Leonard, otra referencia a un hombre cuyo recuerdo pivota sobre numerosos capítulos de la exitosa comedia.

Fue Nimoy un hombre de muchos intereses y no menos habilidades. Además de sus trabajos como actor, ofició de director de varios títulos entre los que sobresale 'Star Trek III: En busca de Spock', un largometraje de 1984 en el que la nave Enterprise regresaba a la Flota Estelar para recibir unos 'arreglillos' después de un encuentro entre el capitán Kirk y Khan que causó la muerte de Spock.

El oficial tomaba los mandos y se ponía tras la cámara, algo que volvería a hacer, un par de años después, en 'Misión: salvar la Tierra', una nueva aventura en el universo ideado por Gene Roddenberry y de la que se cuentan hasta el momento cinco series de televisión y doce películas. Por no hablar de los innumerables juegos y objetos de merchandising surgidos al albur de su monumental éxito.

Como director, Nimoy probaría también fortuna lejos de las estrellas. Dirigió películas como 'El precio de la pasión', un largometraje cargado de sensibilidad en el que Dianne Keaton y Liam Neeson cruzaban sus caminos y permitió a los seguidores de Nimoy explorar una faceta menos conocida de su ídolo. Como actor trató de huir del encasillamiento al que le había sometido Hollywood dejándose ver en multitud de series. Incluso 'Los Simpson' recurrieron a sus servicios.

Pero nada de lo que hizo pudo sepultar al personaje que convirtió al suyo en uno de los rostros más conocidos y queridos del séptimo arte. Bien podía publicar una autobiografía con el clarificador título de 'I am not Spock', pero su nombre estaría para siempre indisolublemente unido al del oficial científico de la nave Enterprise. Una figura emblemática que hoy dice adiós para consternación de todos los 'trekkies' del mundo. Sheldon Cooper llora desconsolado la muerte de quien se convirtió en la auténtica figura paterna por la que siempre ha guiado sus pasos. Ahora su lugar, como siempre estuvo en la pantalla, hay que buscarlo en las estrellas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Spock se despide de su larga y próspera vida