Acto de presentación.

La revista 'Fábula' estrena su número 36 y pasa a tener periodicidad anual

La publicación recoge en su última entrega la firma de María Tena, los versos de Lourdes Cacho y un relato de Jonás Sainz, entre otros contenidos

LA RIOJA

Viernes, 12 de diciembre 2014, 00:58

La revista literaria 'Fábula' presentó ayer en sociedad su número 36, y lo hizo invitando a la poeta cubana Elena Larrinaga de Luis para hablar sobre 'La escritura silenciada en Cuba'. Al acto, en el hotel Carlton de Logroño, también asistieron diversos autores y ... colaboradores en esta última entrega de 'Fábula' que, a partir de ahora y obligada por las circunstancias económicas, tendrán periodicidad anual (hasta ahora era semestral).

Publicidad

Precisamente a «la resistencia del arte y la sensibilidad literaria por encima de recortes y diezmos inexorables» hace referencia en la editorial de esta publicación su director, Carlos Villar Flor, para dar paso a un amplio abanico literario. A los versos de Lourdes Cacho, Manuel Prendes, Rafael Romero y Federico Scarini; las ficciones de María Tena (Finalista del Herralde 2002 y 2007), Coke Martínez, Jesús Serna o Asier Triguero, y los microrrelatos de Sandra Fernández, ganadora del I Concurso de Microrrelatos Fábula-Planeta Ñ, y de otros finalistas.

El periodista de Diario LA RIOJA Jonás Sainz protagoniza la sección 'Letra en movimiento' con un relato homenaje a la película 'Calle Mayor' y el capítulo 'Perros verdes' recoge la figura del periodista reformista riojano Gaspar Rico y Angulo. La colaboración en el apartado gráfico corresponde a la fotógrafa Malele-María Martínez.

Fundada en 1996 en el seno de la Universidad de La Rioja, 'Fábula' es la publicación literaria más longeva de la región. Pero mira al futuro con el propósito de movilizar aún más a los jóvenes talentos de la UR.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad