Borrar
LA LEY DE  MURPHY
CRÍTICA DE CINE

LA LEY DE MURPHY

ANTON MERIKAETXEBARRIA

Sábado, 15 de noviembre 2014, 23:31

Que la Tierra, lo mismo que el Sol, tienen fecha de caducidad, es algo que ya nadie pone en duda. De manera que explorar nuevos mundos, otros planetas, lejanas galaxias o formas de vida, es algo que se ha convertido en una prioridad para la mayoría de los científicos actuales a escala mundial. También para cineastas tan ambiciosos como el británico Christopher Nolan, dispuesto con 'Interstellar' a describir con sobresaliente precisión la misión de un grupo de astronautas, que se introducen en un agujero espacio-temporal recién descubierto, con el propósito de encontrar un planeta alternativo a una Tierra que agoniza.

En la época actual los astrónomos escrutan los cielos en busca de algo que aclare el misterio del Big Bang, de los Agujeros Negros y de las piezas básicas de la vida que se crearon en el medio interestelar y luego llegaron a la Tierra, pero no como vida organizada, sino como productos químicos que se autoorganizaron aquí. La Tierra tiene 4.568 millones de años y las muestras más antiguas de sistemas vivos terrestres, 3.500, aunque no con nuestra apariencia. Nolan asume que la existencia terrenal no tiene futuro, pero es optimista a la hora de iluminar lo que se ha dado en llamar la Edad Oscura.

Con lo cual la humanidad está obligada a sobrevivir en recónditos planetas. Tengamos en cuenta que en unos 5.000 millones de años el Sol crecerá, nos quemará y destruirá cualquier rastro de vida. La película apuesta por diversas teorías, recrea mundos fantásticos de forma brillante, aporta acentos místicos un tanto forzados y da un giro de 180 grados a la empírica ley de Murphy. Después de todo, nosotros, los diminutos humanos, los paradójicos monstruos, los seres admirables, somos algo que merece ser salvado. Los ecos de la respuesta fílmica de 'Interstellar' seguirán repercutiendo a través de todas las generaciones venideras.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja LA LEY DE MURPHY