Borrar
Una de las salas del recinto expositivo del Espacio Sagasta, en Torrecilla en Cameros.
Un paseo por el legado de Sagasta

Un paseo por el legado de Sagasta

Este sábado comienzan en Torrecilla las visitas guiadas de verano por la exposición que repasa la vida y obra del insigne político camerano del siglo XIX

P. HIDALGO

Miércoles, 23 de julio 2014, 23:40

Ingeniero, periodista, masón, liberal por devoción y convicción... El torrecillano Práxedes Mateo Sagasta fue una figura poliédrica y una de las personalidades más destacadas de la vida social y política de todo el siglo XIX.

Este sábado arranca en el Espacio Sagasta, situado en la Casa Consistorial de Torrecilla en Cameros, el programa de verano de las visitas guiadas por esta muestra que introduce al visitante en las diferentes facetas de la vida del que fuera presidente del Gobierno de España en el último cuarto del XIX.

El director general de Cultura, José Luis Pérez Pastor, destacó ayer en la presentación de esta iniciativa que estos recorridos «son un reclamo turístico y cultural de alto valor histórico», ya que «sirven para explorar la figura del ilustre riojano camerano». A él recordó que le debemos «la aprobación definitiva del sufragio universal masculino y la primera ley de prensa». Además de, ya en clave regional, «traer la Tabacalera y el puente de Hierro a Logroño».

Las visitas guiadas están organizadas por la Fundación Práxedes Mateo Sagasta, con la colaboración del Parlamento regional, la Universidad de La Rioja y el Ayuntamiento de Torrecilla en Cameros. Son de carácter gratuito y se llevarán a cabo los sábados y domingos desde el 19 de julio hasta el 31 de agosto.

La exposición permanente que recoge y exalta la obra de Sagasta se divide en cinco grandes bloques: su infancia en Torrecilla en Cameros y su familia; su trayectoria como ingeniero de caminos; su actividad como periodista y agitador del progresismo; su periodo como gobernante y hombre de estado; y su espacio privado.

La coordinadora de la Fundación Sagasta, Cristina Sáenz de Pipaón, afirmó que a lo largo de las cinco ediciones que encadena ya este programa de visitas estivales el interés por la figura de Sagasta ha ido «'in crescendo'». Así, detalló que el pasado verano 150 personas se acercaron al Espacio Sagasta. Algunas de puntos tan distantes como Japón o Argentina.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un paseo por el legado de Sagasta