

Secciones
Servicios
Destacamos
DIEGO MARÍN ABEYTUA
Miércoles, 18 de junio 2014, 22:37
El colegio de Casalarreina tiene historia. Fue fundado en los años 40 como Colegio Público José María Mendoza, en 1995 se refundó como Colegio Rural Agrupado comprendiendo los centros de Anguciana, Cihuri, Cuzcurrita, Foncea, Ollauri, Tirgo, Rodezno y Zarratón y, finalmente, se constituyó como CEIP de Casalarreina a partir del curso 2009-10, con un solo centro. «Tener un centro para nosotros solos, a nivel de organización, está muy bien porque hacemos nuestro propio proyecto educativo, eso nos ha liberado bastante», afirma Pilar Hormilla, la directora del CEIP de Casalarreina, «la experiencia es muy positiva porque, así, las actividades son mucho más ágiles». Además, ya está confirmado que Casalarreina tendrá un nuevo colegio, un nuevo edificio a construir en el paraje de La Soledad, por lo que la comunidad educativa de la localidad se muestra ilusionada: «Sabemos que va a tardar pero, en ese aspecto, estamos contentos», confiesa la directora.
Centro
CEIP de Casalarreina.
Fundación
Fundado como Colegio Público José María Mendoza en los años 40, en el 1995 se refunda como CRA y, finalmente, en el 2006, se convierte en el actual CEIP de Casalarreina.
Contacto
calle Escuelas, s/n, de Casalarreina. Teléfono 941324413. Correo
Alumnos
140 (de 3 a 12 años).
Profesores
20.
Enseñanzas
Educación Infantil y Primaria.
Por otra parte, el municipio y, por tanto, el número de alumnos, ha aumentado, lo que le ha otorgado vida al colegio. «La población ha crecido mucho, en buena medida por los inmigrantes. Gracias a ellos, porque están muy integrados, tenemos un grupo por curso en el centro», reconoce Pilar Hormilla. Actualmente el alumnado es de 140 escolares de 3 a 12 años, que proceden de Zarratón, Cihuri, Sajazarra, Galbárruli y Tirgo, y veinte maestros que imparten clases de Educación Primaria e Infantil. Por unos días, las unidades didácticas del proyecto de 'La silla roja' que impulsa la ONG Entreculturas y Diario LA RIOJA protagonizó las clases con gran acogida.
No es la primera ni única ocasión en que el centro realiza una actividad solidaria. El curso pasado recogieron tapones de plástico para su reciclaje, «con una gran acogida por parte de todos», y este curso también han recogido bolígrafos y alimentos para los más necesitados. Tal es así que la directora define al CEIP de Casalarreina como «un centro muy solidario, la gente responde bastante bien, los padres participan en todas las campañas».
Todas las aulas han trabajado con el material didáctico de 'La Silla Roja'. «Es una buena forma de concienciar a los niños de que hay otros que no tienen nada», explica Hormilla, «este proyecto ha sido más profundo y el profesorado se ha implicado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.