Secciones
Servicios
Destacamos
Rosario González
Sábado, 17 de mayo 2014, 07:33
En el Teatro Nuevo Alcalá de Madrid reina el nerviosismo. Una decena de chicos ensayan estiramientos imposibles en los pasillos, antes de subir al escenario para afrontar la primera prueba del casting de 'Priscilla, Reina del desierto'. Sobre las tablas, la coreógrafa Sonia Dorado les ... irá mostrando los movimientos básicos de la prueba de baile, prueba eliminatoria para seguir en el casting del musical. Al frente de la dirección artística, el ojo clínico de Ángel Llacer es el encargado de encontrar el elenco perfecto para la adaptación española del oscarizado musical, basado a su vez en la película homónima que rompió moldes en 1994 al retratar la historia de tres 'drag queens' que recorren Australia a bordo de un destartalado autobús llamado Priscilla'.
"Dicen que en Madrid han desaparecido todos los tacones del número 43, 44 y 45; debe haber un señor en su casa que ha hecho el negocio del siglo", bromea Llacer. No es descabellado. Alrededor de 1.400 personas enviaron su currículum para el musical y, tras el primer filtro, el equipo artístico verá a unos 600 sobre las tablas. Más de medio millar de bailarines a quienes se exige como requisito traer unos tacones y... bailar dignamente sobre ellos. A Llacer no le sorprende la gran afluencia. "Este musical tiene muy buena energía, es todo luz y color, y a los que nos dedicamos al mundo del espectáculo nos gusta compartir cosas alegres".
La primera prueba, el baile, es eliminatoria y los aspirantes sufren los nervios por mantener el equilibrio sobre 10, 12 y hasta 14 centímetros de tacón. Algunos afrontaron el desafío con ventaja, como Konstantin Mariov, un joven búlgaro de 28 años que aspira a interpretar al "joven, inexperto, alocado, sexy y divertido" personaje de Adam. "Ya estuve en un grupo donde bailábamos con tacón de aguja, así que para mí el reto ha sido preparar el resto de requisitos", explica Mariov. Peor lo tuvo Oriol Anglada, un joven bailarín de 24 años que, pese a su experiencia en musicales como 'Grease' o 'La bella y la bestia', se estrenaba en el arte del taconeo. "Jamás me había subido a unos y, además, es super difícil encontrar uno del 44, pero conseguí que me lo dejaran unos amigos". Durante dos semanas estuvo practicando en casa e incluso fregaba los platos con ellos puestos para acostumbrarse. "La imagen era surrealista, pero al final lo conseguí", afirma triunfante.
Antes de plantarse en el cásting, muchos de ellos refrescaron la memoria revisando la película en la que se basa el musical. "Aunque pasen los años sigue siendo súper divertida, entretenida y con actores que pusieron el listón bien alto", alaba Mariov. 'Las aventuras de Priscilla, Reina del desierto' se estrenó en 1994, logrando un sorprendente éxito de taquilla en medio mundo con la historia de Bernadette, Anthony y Adam, el trío de 'drag queens' más famoso de la historia del cine. La incursión del director Stephan Elliot en el género 'road-movie' dio como resultado una de las mejores comedias dramáticas de los años 90 cuyo éxito, además del carácter transgresor de los temas tratados, se sustentó en la sorprendente interpretación de sus protagonistas a todos los niveles. "Si no bailas, no cantas y no actúas no puedes pasar este cásting", avisa sin concesiones Llacer. "Es un espectáculo que pide mucha calidad y artistas completos, porque después de toda esta frivolidad que puede parecer Priscilla, con la purpurina, los tacones y demás, detrás hay una gran profesionalidad".
El director artístico del musical, que se estrena en octubre, incide además en la capacidad interpretativa a la hora de abordar personajes mucho más complejos de lo que aparentan a simple vista. "Los tres protagonistas que están dentro del autobús representan tres etapas distintas de la vida de una persona. La juventud, con más impertinencia y siempre mirando hacia delante; el que está en el medio buscando su lugar y su identidad; y el que ya posee la voz de la experiencia. Es la vida puesta en tres personajes distintos", resume. "Es un espectáculo que durante dos horas y pico te está inyectando felicidad, alegría, ganas de vivir y de bailar, pero detrás de todo eso hay unos personajes con mucha alma. Son personas con su parte de tristeza pero que luchan por ser felices, que es lo que todos hacemos".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.