Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 25 de abril 2014, 21:23
La exposición de Manos Unidas 'Cómo ser auténticos superhéroes' permite "profundizar y promover la educación en valores de una forma original, atractiva y divertida", ha afirmado este viernes el consejero de Presidencia, Emilio del Río.
Del Río ha inaugurado esta exposición, acompañado por la delegada ... de Manos Unidas en Logroño, María Dolores de Huelbes.
La muestra permite implicar emocionalmente a los niños de 6 a 12 años, además de "despertar el sentido crítico entre el alumnado y el público en general".
"No hay nada mejor para conseguir este objetivo que utilizar personajes conocidos para los niños riojanos gracias al proyecto de sensibilización promovido por el Gobierno de La Rioja en 2010", ha subrayado el consejero.
Ha recordado que ese proyecto consistió en la edición de tres paquetes de cuentos educativos para Educación Infantil, Primaria y Secundaria, que llegó a más de 600 escolares.
El planteamiento de la exposición es que todas las personas pueden ser "súper héroes" si actúan de acuerdo a unos valores y, para conocerlos, se les invita a entrar a formar parte de la 'Academia de Súper Héroes de Jotam', con el objetivo de entrenarse para llegar a serlo.
Pruebas prácticas y guía
La muestra consta de 13 paneles de 1.90 metros de alto y 1 de ancho elaborados con cartón, con la finalidad de crear diferentes espacios cerrados y un clima envolvente en torno a la Escuela de Súper Héroes de Jotam, donde se forman los auténticos súper héroes.
La exposición es guiada y contiene pruebas prácticas, por lo que es fundamental la figura del dinamizador para resolver posibles dudas y orientar las reflexiones para asentar los contenidos.
Además, se ha elaborado una guía detallada con todas las dinámicas, información importante, preguntas y reflexiones para orientar a los niños durante la visita.
La muestra se completa con dos figuras para que los visitantes se hagan fotos con el traje de auténtico de "superhéroe" y una mesa para colocar los cuentos y cualquier otro material informativo.
Del Río ha recordado que Manos Unidas, que en La Rioja tiene unos 700 socios y 12 voluntarios, ha recibido, desde 1995, una ayuda del Gobierno regional, a través del Fondo de Cooperación, de 1,2 millones de euros.
Ello permitió desarrollar 16 proyectos en los ámbitos educativo, sanitario, de desarrollo cívico, de infraestructura básica y productiva en Perú, El Salvador, Brasil, Honduras, Bolivia, Panamá y Colombia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.