Secciones
Servicios
Destacamos
En los últimos años, hemos sido testigos de un aumento en el número de personas que deciden opositar. La estabilidad laboral es una de las principales motivaciones para ello
“Sin lugar a dudas, la decisión dependerá de los objetivos y circunstancias de la persona”
En los últimos años, hemos sido testigos de un aumento en el número de personas que deciden opositar. La estabilidad laboral es una de las principales motivaciones para ello. Las personas que se preparan oposiciones buscan acceder a un puesto de trabajo con garantías de estabilidad y seguridad, algo que en la actualidad es difícil de conseguir en el mercado laboral. Además, muchas oposiciones ofrecen buenas condiciones laborales, como horarios flexibles, salarios competitivos y posibilidad de promoción interna.
“La máxima de `quien apruebe una oposición, siempre tendrá trabajo´ se cumple y cada vez más personas, de todos los grupos de edad, deciden tomar el camino de la oposición”, explican desde MasterD, academia número 1 en aprobados en la preparación de oposiciones.
Opositar es como una maratón, donde la preparación es la clave entre conseguir un empleo para toda la vida o quedarse fuera y tener que esperar otro año para intentarlo. Por eso, cada nuevo opositor en algún momento se detiene ante la dicotomía de preparar las oposiciones en solitario o con la ayuda de una academia.
“Sin lugar a dudas, la decisión dependerá de los objetivos y circunstancias de la persona”, explican desde MasterD, aunque también explican que preparar una oposición en solitario es añadir peso en la espalda de un opositor y es que hay cientos de alumnos que cada año eligen MasterD para prepararse tras haber intentado sacarse la oposición solos durante varios años.
El premio final es claro: un trabajo seguro para toda la vida, con buen sueldo y excelentes condiciones. Por eso, la preparación de las oposiciones puede resultar complicada y exigente. Aquí es fundamental contar con una buena academia que nos guíe en el proceso. Pero, ¿qué requisitos debe reunir una buena academia de preparación de oposiciones?
Hemos preguntado a los expertos de MasterD, academia en la que confían más de 75.000 alumnos al año para su formación y estas son las claves que nos dan.
Una buena academia de preparación de oposiciones debe contar con un equipo de profesionales altamente cualificados y con experiencia en la materia que imparten. Es fundamental que los profesores de la academia conozcan a fondo la convocatoria y el temario de las oposiciones, para poder transmitir los conocimientos de manera clara y eficaz. Además, deben estar actualizados y conocer las novedades y cambios que se produzcan en el proceso de selección.
“Otro punto a tener en cuenta es si realizan las actualizaciones del temario de forma diaria”, explican. “Esto es realmente importante ya que cada día hay cambios legislativos que pueden afectar a los temarios de las oposiciones y el tiempo que se puede llegar a perder estudiando cosas que están obsoletas o buscando las actualizaciones es ingente”, matizan desde MasterD.
Por eso, en una buena academia, las revisiones del temario se realizan a diario. En MasterD, por ejemplo, informan de estas a través del campus virtual y los profesores explican a los alumnos en qué le afecta a su temario y cómo.
En segundo lugar, la academia debe contar con una metodología de enseñanza efectiva y adaptada a las necesidades de los alumnos. Cada persona tiene un ritmo y unas necesidades diferentes, por lo que es fundamental que la academia se adapte a cada uno de ellos. Los antiguos grupos de 20 o 40 personas están completamente obsoletos. “Esto es algo lógico y es que las personas no tenemos el mismo ritmo de aprendizaje, ni las mismas habilidades, ni el mismo bagaje previo”, explican desde MasterD Logroño. “Por ejemplo, puede que una persona aprenda rápidamente tareas numéricas y no necesite que dediquemos mucho tiempo a esa parte del temario y a otro le cueste más y tengamos que emplear varias semanas en asentar esos conocimientos. La flexibilidad y personalización nos permite que cada uno avance a su ritmo y adquiera los conocimientos de forma eficiente”, recalcan desde la academia.
Además, la metodología de enseñanza debe ser variada, con la utilización de diferentes recursos y técnicas didácticas para que los alumnos puedan asimilar los conocimientos de la forma más amena y eficiente posible.
En este sentido, es importante que la academia ofrezca un amplio abanico de recursos para que los alumnos puedan prepararse de manera completa. Además de las clases presenciales, es fundamental que la academia cuente con materiales didácticos actualizados, como apuntes, ejercicios y exámenes, para que los alumnos puedan practicar y consolidar sus conocimientos. También es recomendable que la academia ofrezca servicios complementarios, como tutorías individuales, simulacros de examen, orientación sobre técnicas de estudio y seguimiento personalizado.
Por último, este es otro factor importante a tener en cuenta. Puede que durante el tiempo que dure tu preparación tus ingresos se vean mermados, así que cuidar tu bolsillo también será importante.
Además de ofrecer una flexibilidad total en material de pago, la formación de MasterD ofrece una preparación personalizada a precio de grupos. “Llevamos cari 30 años preparando oposiciones, somos la academia líder en aprobados y alumnos. Por eso, somos capaces de aunar lo mejor de la formación presencial, con lo mejor de la online, colocando al alumno en el centro del aprendizaje y velando por sus intereses.
La oposición puede convertirse en un camino arduo, solitario y muy exigente, por lo que elegir al mejor compañero de viaje en la preparación será algo definitivo para alcanzar el éxito y disfrutar del camino, manteniendo siempre la motivación y la mira puesta en el objetivo.