Borrar
HAMBURGUESAS

Hamburguesas, el bocadillo universal

La hamburguesa celebra el 28 de mayo su Día Mundial convertida en un bocadillo que ha conquistado al planeta desde que iniciara su viaja a América por el puerto de Hamburgo

Redacción LR

Compartir

Las hamburguesas no son ya una moda, sino que han pasado a ser parte de nuestra dieta y por ello su consumo crece cada año. El cliente, además, es más exigente y aprecia las diferencias. Pide cada vez hamburguesas más grandes, más creativas y, sobre todo, con mejor carne y mejor pan. Han pasado a la historia aquellas hamburguesas hechas con el resultado de picar los trozos de carne con peor venta en la carnicería. Hoy en día triunfan las de carnes ‘cualificadas’ como agnus, wanyu, chuletón…

BERTY'S BURGER

Dirección: calle Once de Junio, 3 (Logroño)
Horario de apertura: Lunes, martes, miércoles, jueves y domingos, de 13.30 a 23 horas; viernes y sábados, de 13.30 a 24 horas.
Web: bertysburger.com
Teléfono de reservas: 941040047

Desde Asturias, Berty’s Burger llegó a Logroño el pasado año para revolucionar el mercado de las hamburguesas gourmet. Y lo hizo en pleno centro, en la calle Once de Junio, 3. En apenas un año se ha hecho un hueco entre los amantes de las hamburguesas de calidad, que con sus exigentes paladares venían demandando este tipo de establecimientos. No en vano, en estos cuatro años que lleva la firma asturiana con locales propios, la marca cuenta ya con seis establecimientos y tiene proyectadas tres nuevas aperturas a final de año.

Berty’s Burger destaca por la calidad de sus productos. Sus recetas, que utilizan carne 100% vacuno o carne madurada de auténtica vaca rubia gallega, presentan una combinación equilibrada de ingredientes y sabores inspirados en recetas clásicas de diversas partes del mundo.

Esta cuidadosa atención al detalle hace de su carta una opción favorita para los amantes de las hamburguesas. Un ejemplo destacado es su Dry Aged, que se coronó como la mejor hamburguesa de Asturias y la segunda mejor de España en 2022, y que continúa en la carta, siendo una de las ‘Top ventas’ del establecimiento logroñés. Es una de las propuestas concebida como hamburguesa clásica, en la que el protagonista es el sabor de la carne. En ella, sobresalen los 180 gramos de carne de vaca rubia gallega madurada 70 días, que se combina con queso cheddar madurado, bacon crujiente ahumado, cebolla caramelizada y la salsa secreta de Berty’s.

Aunque en Berty’s Burger la hamburguesa es la que brilla –hay algunas propuestas que se flambean delante del comensal, con lo que logran dar el toque de ‘show’ gastronómico que tanto se demanda en la actualidad–, no solo destaca por ellas; otros platos de su carta se han convertido en los favoritos de su habitual clientela. Entre ellos sobresalen sus nachos –guacamole casero, pulled pork macerado con cuatro quesos y salsa barbacoa, pico de gallo, salsa cheddar, crema agria y jalapeños, acompañados de totopos caseros de maíz– y sus fingers de pollo, que se acompañan de una salsa mayonesa de curry, o para los más golosos, su famosa tarta cremosa de queso, que ocupa un lugar privilegiado en la carta.

Experiencia única

La estética del local también juega un papel importante. Su gran cristalera, que da a la céntrica calle peatonal Once de Junio, está presidida por un dibujo en neón de una hamburguesa que invita a observar el interior y a traspasar sus puertas. El trato cercano, casi familiar, de quien invita a una comida o cena en casa, lo ponen los ositos de peluche, la mascota de la marca y que acompaña a sus propietarios desde sus inicios.

Y es que el objetivo de Lucía Álvarez y Alberto García, quienes se encuentran detrás de la marca Berty’s, no es otro que el de conseguir que el cliente tenga una experiencia única e inolvidable. Los dos, amantes de la cocina, empezaron a idear sus creaciones a bordo de una ‘food truck’, aventura a la que se lanzaron en verano de 2016. En su ‘food truck’, en la que comenzaron a vender hamburguesas, recorrieron los principales eventos y festivales tanto de su Asturias natal como del resto de España.

Su inspiración a la hora de crear las hamburguesas se basa en los viajes por el mundo que han realizado. Su pasión por viajar les ha permitido descubrir nuevos tipos de hamburguesas y sabores que han ido trasladando y adaptando al estilo Berty’s.

Ahora Berty’s se ha convertido en una de las hamburgueserías de referencia de Logroño y han conseguido llevar el apelativo gourmet a otra dimensión.

ENTREPUENTES

Dirección: calle Cidacos, 1
Horario: De lunes a domingo, de 8 a 23 horas
Teléfono pedidos: 941 100 099
Web: entrepuentesrestaurante.com

Entrepuentes abrió sus puertas hace ya dieciocho años y desde entonces ha demostrado ser todo un especialista en la comida ‘entre pan y pan’. Hamburguesas y bocadillos están muy presentes en una carta en la que por las características y ubicación del local (junto al Hospital San Pedro) también se trabaja con el menú del día o los desayunos.

Las hamburguesas han ido ganando peso en la propuesta gastronómica del establecimiento y la mejor prueba de ello, es que cuando se inauguró la carta sólo contemplaba dos hamburguesas y ahora hay una decena de ellas entre las que elegir.

En Entrepuentes se han caracterizado a lo largo de estos años por ser capaces de contentar con sus hamburguesas tanto a los paladares más exquisitos como a los estómagos más hambrientos. Para ello distingue entres las básicas de toda la vida y unas hamburguesas gourmet que incorporan productos más selectos (foie, por ejemplo) y combinaciones más atrevidas como la que une queso de cabra, cebolla caramelizada y pulled pork.

Pero para que no sólo sean una apetecibles hamburguesas, sino también sean ‘contundentes’, en Entrepuentes apuestan por unos medallones de carne picada –que puede ser agnus, ternera o mixta, según la opción elegida– de 200 gramos que se meten dentro de panes de 12 centímetros de diámetro.

Es precisamente el pan, otro de los signos distintivos de las hamburguesas de Entrepuentes. La dirección del local decidió, desde el inicio, prescindir del pan brioche para decantarse por el pan rústico «el de miga de toda la vida» para acompañar la pieza de carne picada. El pan siempre se sirve ligeramente caliente, como recién hecho, para que esté crujiente en el momento de morder.

Además, las salsas –en la mayoría de los casos– son caseras elaboradas por la propia cocina de Entrepuentes y como se apuesta por la cocina mediterránea y el producto original, si en la carta se indica que lleva York o bacon, se utilizan esos productos y no derivados o sucedáneos, aclara Álvaro Mosquera, propietario de Entrepuentes.

A domicilio

Aunque ahora Entrepuentes está fuera del centro de la ciudad, sus clientes siguen recurriendo a las hamburguesas más típicas (la riojana, con tomate en rodajas, pimientos del piquillo, setas, carne de ternera, cebolla caramelizada, bacon y salsa de queso; o la hamburguesa Mex, influida por los nachos mexicanos) a través del reparto a domicilio, donde también se dispone del resto de los productos de la carta del restaurante.

DIVOT

Dirección: Campo de Golf Logroño-La Grajera
Horario: Viernes y sábado (a partir de junio) de 20.00 a 00.00 horas
Teléfono reservas: 941744277
Web: ociocampodegolf.es/

El próximo fin de semana, con el inicio del mes de junio, está previsto que el restaurante del campo de golf de La Grajera –restaurante Divot– amplíe su oferta y su propuesta. Hasta el momento, sólo se podía disfrutar de la parte gastronómica del establecimiento en la jornada de mañana, pero ahora la dirección del establecimiento se ha propuesto ampliar el horario a la tarde y noche e introducir una nueva carta más informal propia del tardeo.

La idea que tiene la dirección de Divot es crear un nuevo espacio gastronómico que permita disfrutar, durante los meses de verano, de la terraza del restaurante del campo de golf, de sus vistas y de su tranquilidad, a la vez que se degustan algunas de las propuestas que salgan de la cocina del restaurante. Desde ese lugar se domina buena parte del campo de golf, que avanzada la tarde se iluminará con los tonos crepusculares del atardecer y se podrá disfrutar de la tranquilidad del espacio, sólo rota por la música del dj que amenizará las veladas.

En principio, el espacio gastronómico únicamente se abrirá en horario de tarde y noche los viernes y los sábados, en los que se aspira a convertirlo en un lugar de referencia, con la presencia de un dj cada noche. No obstante, en función del nivel de aceptación se podría abrir también el resto de días de la semana. De la misma forma, y aunque aún no se ha concretado definitivamente, el horario de la cocina será previsiblemente de 20.00 a 23.00 horas, pero el cliente podrá seguir disfrutando del local y sus bebidas hasta pasada la media noche.

Se trata de un restaurante efímero (los anglosajones lo denominarían, un restaurante pop-up) que tendrá una carta no demasiado extensa «con unos entrantes diferentes a los que ofrecemos en el menú de mediodía y cuatro o cinco hamburguesas diferentes a lo que es habitual, alguna de ellas del tipo smash, ahora tan de moda, y con algún pan para poder elegir», explica Álvaro Mosquera, gerente del establecimiento ubicado en la instalación deportiva municipal.

Esas hamburguesas que se servirán en el Divot ‘nocturno’ se caracterizarán por remarcar su carácter gourmet. Así, la cocina del restaurante elaborará su propia mayonesa de panceta o salsa barbacoa hecha con Jack Daniel’s y se incluirán también productos más selectos como quesos ahumados o tomates confitados.

Así, por ejemplo, la oferta contempla incluir una hamburguesa de carne de buey acompañada de pimiento confitado, panceta, salsa de queso y aguacate o una smash burger con dos piezas de carne de 100 gramos cada una, con queso cheddar, cebolla crujiente y mayonesa de panceta elaborado por el propio restaurante.

Las diferentes hamburguesas, según explica Mosquera, estarán nombradas con términos propios del golf, «por eso tendremos en la carta una hamburguesa albatros, otra birdie, otra que será la eagle…».

BOWIE'S

Dirección: calle Portales, 67 (Logroño)
Horario de apertura: Lunes y martes, de 20 a 23.30 horas; miércoles, jueves y domingos, de 13.30 a 16.00 horas y de 20 a 23.30 horas; viernes y sábados, de 13.30 a 16.00 horas y de 20 a 24 horas.
Web: bowie.es
Teléfono de reservas: 681961349

El nombre del legendario músico británico David Bowie inspiró al asturiano Adrián García a crear en 2016, el mismo día del fallecimiento del artista, la marca de hamburguesería Bowie’s. El primer local lo abrió en Oviedo. Junto al riojano Adrián Amilburu comenzó la expansión de la marca, que desembarcó en Logroño en octubre de 2021 (en la calle Portales, 67) y un año más tarde, en julio de 2022, en Salamanca. Bowie’s se encuentra ahora inmersa en una fase de crecimiento y para este mismo año sus propietarios exploran una nueva apertura.

Ambos no dudan en afirmar que La Rioja, donde han tenido una gran acogida, «es una de las regiones más gourmet de España. Aquí la gente sabe lo que se lleva a la boca», sostienen. De ahí que, para ellos, cobre mayor valor que sus hamburguesas durante tes años consecutivos hayan sido elegidas como las mejores de la región. «Estamos muy agradecidos por haber logrado este reconocimiento».

Los propietarios de Bowie’s desvelan dónde reside la clave de una buena hamburguesa: la elección de los elementos. «Todos tienen que ser de calidad, desde la carne hasta el pan que la acompaña. Y, además, que el resto de los ingredientes estén bien integrados». ¿Qué les diferencia también? «Priorizamos la frescura del producto, por eso picamos la carne a diario en nuestros restaurantes. Además, nuestros clientes valoran nuestro servicio cercano, de ahí que nuestros locales no sean muy grande. De este modo, podemos ofrecer un servicio de calidad».

En su amplio repertorio de hamburguesas, adaptado a todos los gustos –es posible personalizar el tipo de pan, la carne y los ingredientes que se quieran incluir–, tienen cabida sus sabores más sorprendentes, como la Bowie’s Lotus, donde la protagonista es la crema Lotus. No obstante, destacan sus «top ventas», como la Smoked 2.0 –Mejor Hamburguesa de La Rioja 2024–, elaborada con carne de vaca madurada de Cárnicas Riaño, «una de las mejores carnicerías de España», servida bajo una cubierta de cristal, que al retirarse deja salir los aromas a Jack Daniel’s; su Francis Valais –Mejor Hamburguesa de La Rioja 2023–, con su queso suizo Raclette y mezcla de quesos americanos y pan brioche; o su Raclette La Suiza –Mejor Hamburguesa de La Rioja 2022–, en pan de cristal y que se finaliza en mesa con una racleta de queso servida de la propia plancha.

En Bowie’s cada mes introducen novedades en su carta. En ella, no pueden faltar ni propuestas veganas ni los perritos o la comida mexicana. Ahora están inmersos en la Liga Burger Showdown, donde compiten nuevamente por ser la mejor hamburguesería de España.

SMASH GOD BURGER

Dirección: calle Portales, 10 (esquina Juan Lobo)
Horario: De martes a sábado, de 20 a 23 horas.
Instagram: @godburguersmash
Teléfono de reservas: 624415021

Tienen un lema, «Sin costra no hay paraíso». Y el paraíso para un buen ‘smash’ –técnica que literalmente significa aplastar la carne– reside desde hace tres meses en la calle Portales 10, esquina Juan Lobo, compartiendo local con la cafetería del mismo nombre. Por las tardes –de martes a sábado– la cafetería da paso a Smash God Burguer, que en este pequeño periodo ya ha conseguido hacerse con un hueco en la sociedad logroñesa para deleite de los paladares más exigentes.

Ahí, en la plancha de Smash God Burguer, donde cobran magia las creaciones de Ricardo López y María del Carmen Muñoz, se da forma a la Oklahoma, Chabona o Carbonara, entre otras propuestas. El furor por este tipo de hamburguesas no ha decaído desde que hace dos años empezaran a popularizarse en la capital riojana.

Detrás de esta técnica se esconde el gran manejo de la parrilla, que domina a la perfección Ricardo López, después de haber trabajado sin descanso hasta que ha logrado hacer un buen ‘blend’, es decir, la mezcla de los diferentes tipos de carne. En Smash God Burguer, Ricardo López apuesta por la de vaca y ternera, carne que compra a proveedores locales. «Al final, todo lo que ayuda a la carne, como puede ser el pan que utilizas o el queso con el que la acompañas es importante, pero al final son extras. El pan, por ejemplo, tiene que acompañar perfectamente a lo que es la mordida, pero no sobresalir. Lo que es indiscutible es hacer un buen ‘blend’», señala. «Hay que controlar en todo momento la temperatura de la plancha y de la carne, que quede esa costra, que tanto defendemos, pero quede jugosa por dentro. Sin costra no hay paraíso».

Ricardo López empezó en casa trabajando la técnica, haciendo pruebas y pruebas, hasta que dio con el punto exacto. El siguiente paso era sacar esas ‘smash burger’ a la calle y ahí surgió la idea de compartir local. ¿El nombre? «Cuando pruebas nuestro producto, dices ‘¡Oh, Dios Mío! (en inglés Dios es God) y, además, desde el establecimiento se ve la torre de La Redonda, así que aprovechamos un poco esta circunstancia».

Pese a la juventud de ‘Smash God Burguer’, se han inscrito en la Liga Burger Showdown, para tratar de convertirse en la mejor hamburguesa de la zona –La Rioja en esta primera fase comparte liga con Navarra– para luego, si se clasifican, disputar la siguiente fase y luchar por alzarse con el título nacional. Están compitiendo con ‘La Chabona’ –pan brioche, dos ‘pattys’ de carne, queso cheddar, salsa barbacoa gaucha, bits de doritos, lechuga, cebolla y pepinillos encurtidos caseros, que ellos mismos se encargan de preparar–.

Pero en Smash God Burguer no todo son hamburguesas, también destacan sus entrantes como las alitas estilo japonesas, hechas a baja temperatura con su propia salsa barbacoa japonesa, o las ‘Papas Pig’. «Es patata con mostaza, carrillera al teriyaki, mayo de sriracha, cebolla morada encurtida y almendra tostada». Y como guinda a una buena cena, sus tartas de queso. De momento tienen once variedades distintas, en las que sobresalen la de queso azul, la de Pantera Rosa, la de huesito o de crema de cacahuete, chocolate y conguitos.

Compartir

Contenido elaborado por Content Local. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.