Borrar
Eurochamp

Eurochamp se convierte en la primera empresa agroindustrial conservera de España en obtener la certificación de sostenibilidad IFS ESG

La cooperativa ha superado con éxito el programa ESG Check, que evalúa el sistema de gestión de la sostenibilidad de la empresa

Contenido desarrollado para

Redacción LR

Compartir

Eurochamp, empresa líder en España en la producción y comercialización de conservas de champiñón, ha obtenido la certificación IFS ESG (Environmental, Social&Governance), que reconoce y acredita su compromiso con la sostenibilidaden los ámbitos de gestión medioambiental, responsabilidad social y buen gobierno corporativo.

Con este reconocimiento, Eurochamp se convierte en la primera empresa agroindustrial conservera de España en obtener esta certificación,que es un estándar internacional desarrollado por International FeaturedStandards (IFS)para evaluar el desempeño de las empresas en materia de sostenibilidad.

La verificación ESGCheck comprende la aplicación de un sistema de gestión de la sostenibilidad que incluye la política, la buena gobernanza y gestión, la evaluación de los impactos adversos, el compromiso y la comunicación con las partes interesadas, la estrategia de mitigación y la mejora continua.

Obtener la IFS ESG es un hito estratégico para Eurochamp. Refleja su compromiso con la sostenibilidad y su apuesta por un futuro más responsable y sostenible. Con esta distinción, la cooperativa se posiciona como una empresa líder en el sector de las conservas de champiñón que apuesta por la mejora continua para ofrecer a los consumidores productos respetuosos con el medio ambiente y la sociedad. Del mismo modo, esta certificación es un logro que pone en valor el firme compromiso de Eurochamp con la excelencia, tanto en la gestión sostenible de sus operaciones a lo largo de toda la cadena de valor, como en la producción de alimentos de alta calidad.

eurochamp-02

El valor de la sostenibilidad

La sostenibilidad es un valor fundamental para Eurochamp. La empresa está comprometida con la reducción de su impacto ambiental y la contribución al desarrollo social de su entorno.

“Estamos orgullosos de ser la primera empresa española del sector agroindustrial en obtener la ESG», ha declarado Santiago Salinas, director general de Eurochamp. “Sin duda, esta certificación refuerza el compromiso social de la cooperativa. Eurochamp es uno de los principales generadores de empleo y riqueza en el medio rural de las comarcas orientales de La Rioja. El certificado IFS ESG avala e impulsa nuestra vocación de contribuir positivamente al desarrollo social y económico del entorno en el que operamos, generando empleo local y apoyando iniciativas sociales y culturales en los municipios en los que tenemos centros de trabajo”.

“Del mismo modo, me parece necesario destacar el valor de la IFS ESG como reconocimiento a nuestro esfuerzo por hacer de la sostenibilidad un eje estratégico de nuestras actividades y por garantizar el desarrollo sostenible de nuestro modelo de negocio”, añadió Salinas.

Certificación internacional

La ESG de IFS es una herramienta desarrollada por International FeaturedStandards (IFS) para ayudar a las empresas a integrar los principios de sostenibilidad en sus políticas y sistemas de gestión, y alinear sus propósitos con los ODS.

Eurochamp ha contado con el asesoramiento del CNTA para preparar la verificación; mientras que la auditoría externa la ha llevado a cabo Kiwa España. Para ambas compañías, la colaboración con Eurochamp ha supuesto el primer hito en la implantación de este protocolo de IFS.

En palabras de Helga Barrios, Head of Sustainabilityde IFS, “el programa IFS ESG Check es una base sólida para el cumplimiento de la debida diligencia corporativa en materia de sostenibilidad, así como los requisitos de los clientes”, una exigencia que pronto será obligatoria para la mayoría de las empresas.

Por su parte, el director de la Business UnitFoodde Kiwa David Verano destacó el vínculo de esta certificación con la seguridad alimentaria: “Sin seguridad alimentaria no puede haber sostenibilidad; pero era necesario desarrollar un esquema de evaluación específico en esta materia. Para nosotros supone una gran satisfacción haber realizado la primera evaluación de este programa a Eurochamp, a la que hoy entregamos el documento acreditativo de evaluación favorable”.

Finalmente, durante el acto de entrega del certificado, el director general de Eurochamp tuvo unas palabras para agradecer “la confianza de los clientes, proveedores y colaboradores que contribuyen día a día a hacer posible este reconocimiento”.

Líderes en conservas de champiñón

Eurochamp es una Sociedad Agraria de Transformación, fundada en 2000, que cuenta con centros de producción en Pradejón, Autol, Alfaro y Ausejo, en La Rioja, e Iniesta, en Cuenca.

La empresa emplea a 230 trabajadores. La cooperativatiene una capacidad de producción de 90.000 toneladas anuales de conservas de champiñón. Eurochamp es el líder nacional de la categoría y el tercer productor de Europa. Sus productos se distribuyen tanto en el mercado nacional como en el internacional, bajo las marcas de clientes de todo el mundo.

Eurochamp cerró el último ejercicio con unas ventas de 87,5 millones de euros, un 8% más que 2022.La empresa exporta el 45% de su producción.

Compartir

Contenido editado por Content Local. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.