Borrar
Electrodomésticos Lovey

Logística humana, servicio posventa y precios competitivos, los puntos fuertes de Lovey

«La compra por internet está bien, pero poder contar con una persona que te aconseje durante todo el proceso es muy importante», subraya el dueño de la tienda, Francisco Royo

LA RIOJA

Compartir

Cercanía, servicio y trato personal. Estos son tres de los pilares que singularizan a Electrodomésticos Lovey, en República Argentina 52 –pertenece a la cadena Estrella Azul–. Francisco Royo, su actual propietario, adquirió el negocio a finales de 2023. Su anterior gerente, Felipe López Veiga, se jubilaba y surgía la oportunidad de continuar con la empresa, que cuenta con 47 años de experiencia. Royo, hace tres años, también había adquirido otra tienda, Electrodomésticos Hernández (Padre Marín, 23), cuando su propietario Benito Hernández también se jubilaba después de 49 años con el negocio.

«Al margen de estas dos tiendas, tenemos una empresa de reformas –Más Reformas (calle Luis Collado)–. Llevamos veinte años con ella. Y prestábamos servicio a Electrodomésticos Hernández cuando montaba cocinas. Nos enteramos de que se jubilaba y nos atrevimos a dar el paso. A través de Benito supimos que Felipe se iba a jubilar y entonces decidimos coger esta tienda también», detalla Royo. Y esa relación tan personal y estrecha con los anteriores gerentes prosigue hoy en día. «Por aquí se suele pasar Felipe, nos da consejos y nosotros también recurrimos a él. Al igual que podemos contar con Benito. Hemos tenido mucha suerte, porque al fin y al cabo ellos cuentan con mayor experiencia», reconoce.

Ahí, opina, es donde reside el valor del comercio de Logroño. «La compra por internet está bien, lo admito, pero el poder contar con una persona que te aconseje durante todo el proceso de compra creo que es muy importante». Pero, además, pone el énfasis en el trato cercano. «Te conocen, hablas siempre con el mismo comercial, nuestros montadores cuentan con una amplia formación. Siempre son los mismos, así que también les pueden poner cara a ellos». Tener gente preparada también es un plus. «Saben lo que están montando y lo explican todo. Asimismo, les damos un servicio que incluye, por ejemplo, toda la gestión de las garantías, así como el servicio técnico posventa».

Haber dado continuidad a dos tiendas referentes en el sector ha sido una buena noticia para todos sus clientes, que podrán seguir comprando todo lo que necesiten «a precios muy competitivos. En este aspecto nos asemejamos en precio tanto a internet como a las grandes superficies, porque a las marcas les interesa mucho que sus productos estén a la vista, como lo hacemos en el pequeño comercio, y por ello a veces nos apoyan más».

Logística humana y precios competitivos conforman un tándem perfecto en Electrodomésticos Lovey. «Compras a buen precio y encima tienes a alguien que te está asesorando desde la compra hasta que está todo instalado, e incluso más», reitera. Porque hay veces que «a la semana o a los quince días de haber montado un electrodoméstico nos llaman porque no se acuerdan de cómo funcionaba algo y nosotros volvemos a explicárselo». Francisco Royo vuelve a insistir en la importancia del servicio posventa que dan comercios como el suyo.

Todo ese valor añadido está detrás de la lealtad de la clientela. Clientes de toda la vida que siguen acudiendo a esta tienda y que recomiendan el establecimiento. «El boca a boca nos funciona muy bien».

Francisco Royo echa de menos acometer más campañas de publicidad para dar a conocer el pequeño comercio de la ciudad. «Pasa muchas veces que quieres comprar algo y no sabes dónde acudir. Continuamente nos bombardean con anuncios de grandes superficies y está internet, donde las grandes plataformas de comercio electrónico se están quedando con todo. A la gente se le olvida que hay tiendas donde pueden comprar lo mismo», lamenta. Porque ve triste que en las calles de Logroño cada vez haya más locales vacíos. «De diez años a esta parte el comercio ha disminuido bastante. En Pérez Galdós, por ejemplo, hay 25 locales en alquiler. Eso es un problema para una ciudad».